Oscuridad y saqueos: la destrucción que dejó el Apagón Nacional de 2019 en Zulia y que muchos no pudieron superar

Algunos aún creen que fue desesperación y hambre lo que movió a la muchedumbre a salir a las calles y destruir lo ajeno.

- Advertisement -

El Apagón Nacional de 2019 dejó huellas imborrables en la mente y el corazón de quienes lo vivieron. Horas de angustia, desesperación y miedo, más allá de la falta de agua potable, comida y comodidades básicas para vivir.

Algunos aún creen que fue desesperación y hambre lo que movió a la muchedumbre a salir a las calles y destruir lo ajeno. Otros aseguran que tres días de “oscuridad” sacaron lo más violento y malvado que los marabinos llevaban por dentro.

También puedes leer: Crónica de un desastre: zulianos recuerdan las angustiantes horas vividas durante el Apagón Nacional de 2019

Lo cierto es que el Zulia protagonizó titulares terribles, con imágenes de desolación y destrucción, tras la ola de saqueos más grande de las últimas décadas en la región.

Entre el 10 y el 12 de marzo de 2019 cientos de comercios, grandes y pequeños, sucumbieron al violento ataque de las masas enardecidas por el calor, la falta de agua y comida, y por la extorsión de quienes buscaron lucrarse con la escasez y la necesidad. 

Más de 300 comercios brutalmente saqueados

Tras las primeras 72 horas sin electricidad, al anochecer del domingo 10 de marzo, sucedieron los primeros saqueos en el Zulia. Reportes dieron cuenta de robos en unos 30 comercios en Maracaibo, Mara y Cabimas.

Cual película postapocalíptica, la noche negra trajo a la ciudad gritos y lamentos, antorchas encendidas y gente corriendo con sus botines a cuestas, hasta que despuntó el alba del lunes 11. 

Aunque en la tarde del lunes comenzó a restituirse el servicio en el municipio San Francisco y después de las 9.00 de la noche en Maracaibo, el Zulia vivió otra noche de robos. Fue cuando saquearon el hotel Brisas del Norte, el Sambil y supermercados como Paga Poco.

apagón nacional 2019
En el hotel Brisas del Norte se produjo el más brutal saqueo.

Esta ola de saqueos durante dos noches dejó a más de 350 comercios, entre supermercados, panaderías, carnicerías, ferreterías, farmacias, centros comerciales y grandes empresas, con pérdida total de la mercancía y destrozados. También, más de 150 detenidos.

Se contaron locales como Makro, Nasa, Farmatodo, Centro 99, Supermercado Latino, Hogaret, Polar, Ferremall y Mango Bajito, ubicados en La Curva de Molina, Circunvalación 2, Veritas, Belloso, La Limpia, Ziruma y Pomona, entre otras zonas. 

Solo el tiempo y la inversión le ha permitido a muchos de estos comerciantes reconstruir sus negocios. Otros, lamentablemente sucumbieron a la catástrofe y quedaron para recordar, uno de los momentos más sórdidos y oscuros sucedidos en el Zulia.

Los comercios que el Apagón Nacional de 2019 se llevó

Hotel Brisas del Norte

apagón nacional 2019

Tras 25 años de funcionamiento, en pocas horas el hotel Brisas del Norte se redujo a escombros. Una pandilla de unos 120 delincuentes destrozaron las instalaciones y se llevaron absolutamente todo, hasta las baldosas de los pisos, puertas, ventanas y alfombras. Lo que no pudieron cargar lo dejaron inservible y ese fue el fin del hospedaje de cinco pisos que permanece cerrado.

Tiendas Miami de Los Estanques

En el barrio Los Estanques la gente arrasó con los tres supermercados cercanos a la estación de servicio de Pomona. Centro 99, Latino y Tiendas Miami. Este último supermercado no pudo reabrir y hoy solo queda el edificio vacío y destruído.

apagón nacional 2019

Centro comercial Ogaret

apagón nacional 2019

Aunque pequeño, el centro comercial Ogaret de la Circunvalación 2 tenía zapaterías, mueblerías, cafeterías, farmacia y otros locales que quedaron arrasados tras los saqueos de marzo de 2019. Este minimall tampoco pudo recuperarse.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente