Más de 50 personas resultaron detenidas luego de registrarse varios robos e intentos de saqueos a tiendas y supermercados en varias provincias de Buenos Aires, Argentina.
Luego de un fin de semana con varios episodios de violencia en el interior de Argentina, con casos en Córdoba, Mendoza y Neuquén, este martes se produjeron 56 detenciones, entre los cuales hay 3 menores, en la provincia de Buenos Aires por intentos de saqueo a comercios y supermercados, según reseñó Diario Las Américas.
También puedes leer: ¿Héroe o villano?: en Argentina un ladrón le roba el celular a un hombre y lo denuncia por tener material infantil explícito
Los alcaldes de otros municipios de Buenos Aires también denunciaron que durante toda la jornada circularon mensajes y noticias falsas sobre saqueos. La propagación de estos rumores llevó a los comerciantes a cerrar antes del horario acostumbrado por temor a los robos.
Por su parte, el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, manifestó no tener dudas de que “esto ha sido organizado”. Y remarcó que “si la Justicia investiga y pone énfasis en rastrear las redes” seguramente se puedan encontrar a los responsables. El funcionario aseguró que ya todo está normalizado.
La convocatoria a través de grupos de WhatsApp para “robar en banda” fue uno de los motores de los saqueos, que están anclados en la memoria política del país: sucedieron en 1989, en el gobierno de Raúl Alfonsín, y en 2001, en los últimos días del gobierno de Fernando de la Rúa.
Te puede interesar:
- “No hacemos pactos con comunistas”: Javier Milei advierte que cambiará las políticas de Argentina con Venezuela tras ganar las presidenciales
- Grupo de adolescentes abusan de una joven de 14 años en una fiesta en Argentina: le dieron un refresco “adulterado”
- Argentina tendrá el primer “Espacio para la Memoria” en homenaje a las víctimas de la represión en Venezuela
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.