La Armada de Colombia incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana. Detuvo a tres venezolanos que transportaban el alijo en una lancha rápida en aguas del Caribe. Así lo informó la institución el pasado domingo.
El comandante del buque ARC 20 de Julio, capitán de fragata Javier Loaiza, indicó que la operación se llevó a cabo a 18 millas náuticas del Cabo de la Vela. Esta acción evitó que el cargamento llegara a Centroamérica.
Durante la inspección de la embarcación, se descubrieron 28 bultos que contenían tanto cocaína como marihuana. Toda la embarcación, junto con los detenidos y las drogas ilegales, fue puesta a disposición de la Fiscalía, según un comunicado de la Armada.

También puedes leer: Marco Rubio advierte a gestión de Maduro que ataque a Guyana o Exxon sería un ‘mal día y no terminaría bien’
Este operativo representa un golpe significativo a las finanzas de las organizaciones criminales transnacionales involucradas en el narcotráfico.
Venezolanos capturados forman parte de transnacional del narcotráfico
Las investigaciones preliminares indican que los tres venezolanos capturados forman parte de una estructura de transporte al servicio del narcotráfico. Este grupo tiene conexiones transnacionales en los principales países de Centroamérica y las islas del Caribe.
Esta red criminal facilita el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y otros destinos.
Hasta la fecha, la Fuerza Naval del Caribe ha realizado importantes incautaciones en lo que va del año. Hasta ahora, se han confiscado aproximadamente 32 toneladas de cocaína, de las cuales más de seis toneladas fueron obtenidas mediante operaciones propias.
Las 25 toneladas restantes se lograron gracias a la cooperación multinacional, lo que resalta la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el narcotráfico.
La Armada colombiana continúa trabajando arduamente para desmantelar redes criminales y garantizar la seguridad en las aguas del Caribe. Estas acciones son fundamentales para enfrentar el creciente problema del narcotráfico en la región.
Te puede interesar:
- Estados Unidos advierte a la gestión de Maduro con “severas” sanciones si no acepta vuelos de deportación
- Gobierno crea página web para denunciar “deportaciones injustas” por medidas de Trump
- Donald Trump insiste en la destitución del juez que bloqueó deportación de migrantes
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.