Arquidiócesis de Caracas suspende la “Fiesta de la Santidad” en el Estadio Monumental por razones de seguridad y aforo: ahora será en las parroquias

La institución eclesiástica precisó que la fiesta se celebrará el sábado 25 a partir de las 10:00 de la mañana en cada parroquia de la Gran Caracas

- Advertisement -

La Arquidiócesis de Caracas anunció este miércoles 22 de octubre la suspensión de la “Fiesta de la Santidad” en el Estadio Monumental Simón Bolívar, prevista para el sábado 25, debido a limitaciones de seguridad y capacidad del recinto.

La celebración, que conmemorará la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, se realizará ahora de forma descentralizada en las parroquias de la Gran Caracas.

También puedes leer: Fiestas patronales de La Chinita 2025 serán dedicadas a la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Según explicó el comunicado oficial, la decisión fue tomada “tras un riguroso análisis técnico y pastoral”, en el que se determinó que el estadio no reúne las condiciones necesarias para albergar de manera segura a los miles de fieles que habían manifestado su intención de asistir.

Demanda masiva y limitaciones logísticas

Inicialmente, la Arquidiócesis había proyectado un aforo de 48.000 personas. Sin embargo, las solicitudes de participación superaron los 80.000 registros, sin contar a los feligreses que manifestaron su deseo de acudir desde otras regiones del país.

Esta cifra, sumada al hecho de que el estadio cuenta con una sola entrada y salida, llevó a la Iglesia a reconsiderar el lugar del evento.

“Este desborde de fe es motivo de gratitud y alegría, pero también de responsabilidad pastoral. Como Iglesia, debemos garantizar la seguridad, el bienestar y la participación plena de todos, especialmente de nuestros niños, jóvenes y personas con movilidad reducida”, señaló la Arquidiócesis en su comunicado.

Una celebración que se multiplica

La institución eclesiástica precisó que la fiesta se celebrará el sábado 25 a partir de las 10:00 de la mañana en cada parroquia de la Gran Caracas, e invitó a todo el país a sumarse desde sus comunidades.

“La alegría se multiplicará: ahora serán muchos los altares y comunidades que se unirán en una sola acción de gracias”, afirmó el texto.

Para garantizar la solemnidad de la jornada, la Arquidiócesis distribuirá 500 estolas, 60.000 hostias, más de 400 copones elaborados por artesanos del estado Lara y más de 10.000 flores provenientes de Bailadores, en Mérida, además de estampas de los dos santos venezolanos y otros materiales litúrgicos.

Primeras fiestas litúrgicas tras la canonización

La Iglesia también extendió una invitación a participar en las misas y actividades religiosas del domingo 26 de octubre, cuando se celebrará la primera fiesta litúrgica de San José Gregorio Hernández después de su canonización, realizada el pasado domingo en el Vaticano.

“Porque la fe sigue creciendo, cambian los espacios para multiplicar la acción de gracias. Este es el testimonio de un pueblo que reconoce que sus santos lo unen, le inspiran y lo convocan a caminar juntos en comunión”, concluyó la Arquidiócesis de Caracas.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente