Después de tres años vuelve a aterrizar en Bogotá el primer vuelo desde Venezuela.
La noche del lunes 7 de noviembre llegó al aeropuerto de El Dorado, en Bogotá, un avión de Turpial Airlines procedente de Venezuela.
Aeronáutica Civil de Colombia, organismo que regula la operatividad aérea en el vecino país, informó en sus redes sociales la llegada del vuelo.
Con esto queda restablecida la interconectividad aérea entre ambas naciones tras casi tres años de haberse suspendido debido a la ruptura de relaciones que se produjo en 2019.
El organismo aeronáutico colombiano hizo la salvedad de que gracias al trabajo realizado entre los gobiernos de Venezuela y Colombia se logró abrir los cielos y reconectar a ambas capitales vía aérea.
El avión de Turpial Airlines despegó a las 5:30 de la tarde, hora local venezolana, desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, en Caracas, y aterrizó en Bogotá a las 6:25 de la tarde.
Aterriza en Bogotá el primer vuelo procedente de Venezuela luego de tres años de suspensión
La aeronave, en la que viajaron varios funcionarios de la aerolínea, fue recibida por los ministros de Transporte y Comercio de Colombia, Guillermo Reyes y Germán Umaña, respectivamente, y por el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia.
Reyes, tras recibir a los pasajeros, señaló que el miércoles 9 de noviembre se realizará el vuelo Bogotá-Caracas a través de la aerolínea Satena.
Este vuelo llevará a la capital venezolana a 45 colombianos y venezolanos a bordo como «demostración del reinicio pleno de las operaciones aéreas», que por el momento serán operadas por estas dos aerolíneas.
Germán Umaña, entretanto, dijo que con los vuelos de ambas aerolíneas «es indudable que lo que se está reanudando en el día de hoy es verdaderamente el nuevo crecimiento de la integración», destaca Tal Cual.
Satena, según el director encargado de la Aeronáutica de Colombia, fue autorizada por el INAC para volar a Venezuela desde el citado día miércoles.
La conectividad aérea entre Colombia y Venezuela quedó suspendida en marzo de 2020, como parte de los cierres de cielos por la covid-19.
Su reanudación se esperó desde el pasado 26 de septiembre cuando se restablecieron las relaciones diplomáticas que estaban suspendidas desde febrero de 2019.
Te puede interesar:
- Turpial Airlines inicia vuelos entre Venezuela y Colombia este 7 de noviembre
- Confirman que la venezolana Turpial Airlines es la autorizada por Colombia para volar a Bogotá
- Turpial Airlines no realizó el vuelo anunciado Caracas-Bogotá para este 26 de septiembre
- Después de haber sido anunciado con bombos y platillos: Conviasa no podrá volar a Colombia por estar sancionada
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.