Vecinos del barrio Puerto Rico 1 temen colapso de sus viviendas por desbordamiento de aguas negras

Los habitantes hacen un llamado a los entes gubernamentales a solucionar el bote de aguas servidas y limpiar la acumulación de basura en el sector

- Advertisement -

El desbordamiento y acumulación de aguas negras en el barrio Puerto Rico 1, ubicado detrás de la clínica Madre Emilia, en la avenida 28 del sector La Limpia de Maracaibo, mantiene en alerta a sus habitantes.

El nivel de las aguas residuales alcanza aproximadamente un metro de altura, lo que incrementa el riesgo de que, con una nueva lluvia, varias casas puedan desplomarse.

También puedes leer: Vecinos exigen reparación urgente de socavón en San Jacinto “antes de que ocurra un accidente”

“Ya llevamos más de año y medio con un problema de aguas servidas que viene detrás de la clínica Madre Emilia, donde unos drenajes están tapados. No hemos logrado que vengan a destaparnos eso. La maleza cada vez se incrementa más con las lluvias, la basura ha empeorado el problema, haciendo que el nivel de aguas negras ya sea de un metro y algo de las casas, lo que nos tiene angustiados porque unas lluvias más y va a tumbar las casas”, denunció Mayerlon Arteaga, vecino de la zona.

Los residentes aseguran que la acumulación de desechos, el crecimiento de la maleza y la fuga constante de aguas residuales han convertido el lugar en un foco de contaminación. Afirman que el estancamiento ha dado origen a un criadero de culebras, zancudos, moscas y roedores, además de generar olores insoportables.

“Hace poco un vecino consiguió en el patio de su casa una culebra grande, lo que es un peligro porque por aquí hay muchos niños. Esto está como un pantano por las aguas negras y la maleza que ha crecido demasiado”, relató una vecina de 70 años, visiblemente preocupada.

Llamado a los entes gubernamentales

Los afectados aseguran haber agotado todos los canales formales para exigir atención. Señalan que han enviado reportes a través de la aplicación VenApp, entregado cartas a la Hidrológica del Lago (Hidrolago) y al Instituto Municipal de Ambiente (IMA), sin obtener soluciones.

“Hemos hecho miles de reportes por la VenApp, hemos entregado muchas cartas en Hidrolago, en el IMA, pero no hemos sido escuchados, nadie se ha interesado en ayudarnos a resolver esta problemática que pone en riesgo nuestra salud y nuestra vida”, advirtió nuevamente Arteaga.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente