Entregan recuperación y modernización de la biblioteca pública del Zulia “María Calcaño” orientada a la robótica e inteligencia artificial

La biblioteca pública estará abierta de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche, de lunes a viernes. Los sábados hasta las 6:00 de la tarde.

Redacción El Vigilante

La biblioteca pública del Zulia “María Calcaño” no solo tiene una nueva cara. Ahora sus espacios se adaptan a las exigencias del mundo de hoy, con áreas modernas y orientadas a la investigación de la robótica e inteligencia artificial. 

Así quedó en evidencia durante la inauguración de los trabajos de construcción y modernización que entregó el gobernador Manuel Rosales. Eso, como parte del compromiso con la recuperación de espacios educativos y formación para las nuevas generaciones.  

biblioteca pública Zulia

Ahora, la biblioteca pública cuenta con información interactiva táctil, sala de conferencia con sistema de cámaras y videos. Además de una gran sala de lectura general, sala de braille, una pantalla video Wall de módulos interactivo, zona de audiolibros, fonoteca, videoteca, sala de lectura infantil, zona interactiva, zona portátil y zona Azul con Wifi gratuito. 

Las áreas exteriores cuentan con juegos tradicionales, librería universitaria, procesos técnicos y desarrollo de colecciones. Un café con anfiteatro para tertulias y disfrute del talento joven formado en la región. 

biblioteca pública Zulia

Biblioteca pública del Zulia “María Calcaño”: Todo un regalo 

Rosales destacó que la recuperación y modernización de la “María Calcaño” representa el primer regalo para Maracaibo con motivo de los 500 años. Aniversario que se cumplirá el próximo 8 de septiembre de 2029.  

En tal sentido, el gobernador del Zulia anunció que en la biblioteca del Zulia funcionará un laboratorio de robótica e Inteligencia Artificial (IA). “Nuestros muchachos están encaminados a usar la robótica para la descontaminación del Lago, para la industria, el comercio, el turismo, deporte, salud y los servicios públicos.  

Fotos: Cortesía.

Para Rosales, la Inteligencia Artificial será clave en el desarrollo del Zulia Productivo. En este sentido refirió que el próximo viernes 2 de diciembre “vamos a declararlo Día de la Robótica en el Zulia, que coincide con el Día Mundial del Futuro decretado por la UNESCO”.

La biblioteca pública estará abierta de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche, de lunes a viernes. Los sábados el horario es de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. 

Te puede interesar: 

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

Popular

LO MÁS Reciente