Gobierno de Brasil no avala los resultados de las elecciones en Venezuela: “el principio de la transparencia no se respetó”

El asesor presidencial, Celso Amorim, explicó que la falta de publicación de los resultados detallados de los comicios genera dudas sobre la legitimidad del proceso electoral.

- Advertisement -

El Gobierno de Brasil decidió no avalar los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, argumentando que “el principio de la transparencia no se respetó”.

Celso Amorim, asesor especial para asuntos internacionales del gobierno brasileño, declaró que las elecciones del 28 de julio en Venezuela carecieron de transparencia, lo que impide reconocer “la proclamada victoria de Nicolás Maduro”.

También puedes leer: Este es el precio del dólar hoy 30 de octubre de 2024 en Venezuela: tasa del BCV y cotización del paralelo

Amorim, quien compareció ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil, explicó que la falta de publicación de los resultados detallados de los comicios genera dudas sobre la legitimidad del proceso electoral.

“El principio de la transparencia no fue respetado”, afirmó, subrayando que Brasil no puede reconocer ni la victoria de Maduro ni el triunfo que la oposición atribuye a Edmundo González Urrutia.

Además, el asesor presidencial de Brasil expresó su preocupación por la situación de los derechos humanos en Venezuela y los nuevos mecanismos de control de la sociedad civil implementados por el gobierno de Maduro tras las elecciones.

Destacó que el Estado brasileño se guía por los principios de defensa de la democracia, no injerencia en asuntos internos y resolución pacífica de las controversias, pero enfatizó que la solución a la crisis la deben alcanzar los propios venezolanos.

Gobierno de Venezuela rechaza declaraciones de Brasil

En respuesta a estas declaraciones, el gobierno de Venezuela convocó al encargado de negocios de Brasil, Flávio Macieira, para manifestar su rechazo a lo que calificaron como “declaraciones injerencistas y groseras” de Celso Amorim.

En un comunicado, la Cancillería venezolana expresó que Celso Amorim se comporta “como un mensajero del imperialismo norteamericano” al emitir juicios de valor sobre procesos que solo competen a los venezolanos y sus instituciones democráticas.

El texto también denunció que estas declaraciones “constituyen una agresión constante que mina las relaciones políticas y diplomáticas entre ambos países”. Además, Venezuela manifestó su repudio a “la actitud anti latinoamericana de Brasil, especialmente en el contexto del veto aplicado por Brasil en la cumbre BRICS, que excluyó a Venezuela de la lista de invitados a miembros asociados de la organización”.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente