Cómo un plan rígido y estructurado, que comenzó desde el primer día de su gestión, el alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez describió las obras de limpieza de las cañadas en Maracaibo. Actividades que están realizando desde 2021.
La alusión de Ramírez responde a las palabras de Néstor Reverol, quien en su nuevo cargo de presidente de Corpozulia, criticó la gestión de los alcaldes de Maracaibo y San Francisco que “no hacen mantenimiento a las quebradas”.
También puedes leer: Inameh prevé lluvias con descargas eléctricas para la tarde de este 13 de mayo en el Zulia
“Tenemos un trabajo desplegado desde el día uno y no tenemos que hacerle publicidad porque es nuestro trabajo ordinario”, refirió Ramírez. A la vez, invitó a la gente de Corpozulia: “Bienvenidos a participar con la limpieza de cañadas, eso nunca sobra”.
Sin embargo, el alcalde de Maracaibo puso en evidencia que: “Lo que pasa es que como eso da noticia, entonces ahora llegamos y decimos que vamos a limpiar las cañadas cuando no lo hicimos en los 25 años anteriores que tenemos gobernando”.
Saneamiento preventivo de cañadas en Maracaibo
Con la frase: “ la recuperación y limpieza de las cañadas de Maracaibo las hizo la alcaldía de Maracaibo”, Ramírez recordó todo el trabajo constante y preventivo que ha realizado la municipalidad para evitar eventos lamentables.
“Nosotros sabemos dónde estamos y hasta qué tramo llegamos. Son 13 cañadas transversales y 96 ramificaciones, a todas las hemos atendidos”, detalló.
Ramírez incluyó en su planteamiento que durante la gestión pasada si hubo desatención en la limpieza de las cañadas. A propósito recordó el caos que generaron las lluvias de noviembre de 2020 en Maracaibo.
“Cuatro carros quedaron reventados contra una casa en Los Olivos porque la cañada inundó tanto que arrastró hasta los carros y los metió allí. Allí si no había atención a las cañadas de ningún tipo”.
“Si coordinamos el trabajo será más fácil y no se malgastan recursos”, reflexionó Ramírez. Esto, para apuntalar la labor de saneamiento que realiza la municipalidad que da prioridad a la prevención y no se limita a regalarle colchones a los damnificados.
Te puede interesar:
- Lista primera subestación de gas en San Jacinto intervenida por SAGAS después de 23 años de abandono
- ¡No arranques la verdolaga que crece en los jardines de Maracaibo! Es comestible y tiene propiedades curativas
- Glosario gastronómico del Zulia según las abuelas ¡Así se habla en las cocinas zulianas!
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.