El mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez venció este sábado en decisión unánime al cabo de doce asaltos al cubano William Scull y sumó el cinturón de las 168 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) a los de la AMB, CMB, OMB.
La pelea, que tuvo lugar en el ANB Arena de Riad, fue un enfrentamiento táctico, donde el cubano William Scull se esforzó por mantenerse alejado del combate cuerpo a cuerpo.
Desde los primeros asaltos, quedó claro que Scull, con un récord de 23 victorias y nueve nocauts, optó por correr y evitar ser alcanzado por ‘Canelo’. La estrategia del cubano fue clara: escapar y distraer, pero en el proceso, facilitó que Álvarez aplicara golpes precisos en los momentos adecuados. La pelea resultó ser un combate gris, sin mucha acción en el intercambio, pero con una clara intención de control y paciencia.
También puedes leer: Xabi Alonso espera noticias sobre si se queda en el Bayern Leverkusen o será el nuevo técnico del Real Madrid
En el cuarto asalto, la balanza empezó a inclinarse a favor del mexicano. Canelo llevó a Scull contra las cuerdas en varias ocasiones, aunque el cubano logró defenderse y contrarrestar. La frustración se palpó en el noveno episodio, cuando el árbitro llamó la atención a Álvarez por un golpe bajo. La tensión creció, pero Canelo mantuvo el foco en el objetivo.
En los últimos rounds, la diferencia en las tarjetas se hizo evidente. El mexicano se mostró más agresivo y decidido a sumar golpes, mientras que Scull, resistente, no dio su brazo a torcer. La decisión unánime en favor de Canelo, con tarjetas de 115-113, 116-112 y 119-108, selló su triunfo. Aunque la pelea no fue brillante, afirma la autoridad de Canelo en supermediano.
El combate gris del Canelo Álvarez
Una de las características más llamativas del combate. William Scull parecía cobrar por metro recorrido en el ensogado, prácticamente valorando la distancia y buscando evitar el intercambio con Canelo Álvarez. Su estrategia se centró en correr, en lugar de buscar la pelea, lo que convirtió el combate en una especie de maratón en movimiento más que en un enfrentamiento ofensivo.
La realidad es que Scull no quiso arriesgarse a ir por la victoria de forma activa. En cambio, optó por mantener la distancia y aprovechar la inacción del mexicano, quien, por momentos, no ofreció recursos boxísticos característicos de su estilo agresivo.
Cuánto dinero ganaron Canelo Ávarez y William Skull
Hasta el momento, no se han dado a conocer las cifras oficiales de cuánto dinero habría ganado William Scull por enfrentarse a Saúl Canelo Álvarez. Pero diferentes medios aseguran que el cubano podría haberse ganando entre cinco y 10 millones de dólares, lo que sería una de sus mayores ganancias en su carrera.
Scull confesó en conferencia de prensa que planeaba usar el dinero ganado para comprarle una casa a su familia, destacando el impacto económico que esta pelea tuvo para él. Cabe señalar que una victoria sobre Canelo podría haberle asegurado bonificaciones adicionales y mejores oportunidades en futuras peleas, pero Saul ganó por decisión unánime.
Por su parte, el mexicano Álvarez pudo haber ganado entre 80 a 120 millones de dólares por pelear ante William Scull. Destacando el gran impacto que tiene Canelo en la industria del boxeo siendo uno de los más ganadores en los últimos años.
Otros aspectos de la pelea Canelo Álvarez vs Scull
Aspecto | Detalles / Análisis |
---|---|
Total de golpes lanzados | 442 golpes entre ambos, una de las cifras más bajas en la historia de Compubox. |
Contexto de la estadística | Refleja un combate con poca actividad, centrado en estrategia y resistencia, no en intercambio ofensivo. |
Estilo de Scull | Utilizó un estilo evasivo y de distancia, cobrando por recorrer el ring en el ensogado, evitandola pelea cuerpo a cuerpo. |
Estilo de Canelo | Se mostró paciente, en momentos dejó de presionar con intensidad, buscando golpes certeros en lugar de volumen. |
Ritmo y agresividad | La pelea tuvo falta de ritmo y agresividad, más un combate de táctica que de intercambio ofensivo. |
Estrategia y finalidad | Limitar la cantidad de golpes, proteger resultados económicos, asegurar decisiones favorables y beneficios económicos para ambos. |
Impacto en los resultados | La poca actividad y estrategia de distancia facilitaron la victoria de Canelo en las tarjetas con decisión clara. |
Beneficios económicos | Scull, evitando riesgos, pudo asegurarse una buena remuneración. Canelo sumó un título sin arriesgar demasiado, consolidando su valor. |
Lección | En el boxeo, la táctica puede prevalecer sobre el volumen de golpes. La paciencia y la estrategia resultan claves para ganar, aun en combates poco emocionantes. |
Te puede interesar:
- Real Madrid no pudo traducir su potencial en resultados y queda eliminado de la Champions League
- ¿Por qué el Real Madrid no pudo superar al Arsenal en Champions League? Aquí los factores
- Rafael Dudamel nuevo DT del Deportivo Pereira: Una nueva etapa comienza
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.