El alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, anunció este lunes que la capital zuliana será sede de la defensa del título mundial minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en manos del venezolano Carlos Cañizales.
Con este evento, la ciudad volverá a figurar en el calendario del boxeo internacional, tras casi cinco décadas sin albergar una disputa por un cinturón de campeonato.
También puedes leer: Alcaldía de Maracaibo avanza en la recuperación del Tranvía como ícono cultural de la ciudad
La información fue confirmada durante un encuentro en la sede del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (IMGRA), donde Di Martino recibió al pugilista caraqueño, quien recientemente conquistó la faja mundial al derrotar por nocaut en el quinto asalto al tailandés Panya Pradabsri, el pasado 1 de agosto en el Poliedro de Caracas.
El regreso del boxeo mundial a Maracaibo
“Maracaibo se convertirá en la primera ciudad del boxeo y del deporte. Vamos a darle todo el apoyo para que la defensa del título se realice aquí, como ya lo han respaldado el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Luis Caldera”, aseguró Di Martino.
Cañizales, por su parte, manifestó su entusiasmo por defender el campeonato en la “Ciudad del sol amada”: “Estoy muy contento. Agradezco a Dios, al señor alcalde y a toda la gente que me ha recibido con tanto cariño. Este título es para Venezuela”, afirmó.
El récord profesional del boxeador lo respalda: 28 victorias, 20 de ellas por nocaut, tres derrotas y un empate. Además, ya había ostentado el cinturón mundial minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) entre 2018 y 2021.
El alcalde recordó que el último combate mundialista en la ciudad ocurrió el 14 de agosto de 1982, cuando el zuliano Betulio González se enfrentó al argentino Benigno Santos Laciar por el título mosca de la AMB, en el Hotel del Lago Casino. “Con Cañizales vamos a recuperar ese sitial histórico”, puntualizó.
Una agenda deportiva para la ciudad
Di Martino señaló que la defensa del título formará parte de un calendario de actividades culturales y deportivas que cerrarán el año.
Entre los eventos resaltó la Media Maratón de Maracaibo, que volverá a cruzar el Puente General Rafael Urdaneta y espera reunir entre dos mil 500 y tres mil corredores, con apoyo de los alcaldes de la Costa Oriental del Lago y de San Francisco.
Posteriormente, se celebrará la tradicional elección de la gaita del año, la Feria de la Chinita y, finalmente, la gran velada boxística que pondrá a Maracaibo nuevamente en los ojos del mundo deportivo.
Te puede interesar:
- Designan a Omar Enrique como presidente del Comité de Feria de La Chinita: “Será majestuosa a partir de este 2025”
- Alcaldía de Maracaibo celebra el Día del Bombero con la entrega de 10 ambulancias
- Anciano agoniza en una celda del comando de la GN: lo privaron de libertad hace ocho meses en Plaza República
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.