Lo que sus compañeros de trabajo consideraron una “broma pesada” terminó con la vida de Carlos Gurrola Arguijo, un hombre de 47 años conocido cariñosamente como “Papayita” en su comunidad.
El trabajador de limpieza murió la tarde del jueves 18 de septiembre en la Clínica 71 del IMSS, en Torreón, Coahuila, después de luchar por su vida durante semanas tras ingerir accidentalmente una sustancia tóxica que había sido colocada en su botella de agua.
También puedes leer: Venezolana denuncia intento de homicidio en Perú: le cortaron el cuello mientras recogía a su hijo en el colegio
Un acto cruel disfrazado de juego
El hecho ocurrió el pasado 30 de agosto en un centro comercial de la zona de Senderos, donde Gurrola laboraba para una empresa contratista. Aquella tarde, alrededor de las 3:30, bebió de su envase personal sin sospechar que el líquido en su interior no era la bebida hidratante que solía consumir, sino desengrasante líquido.
El hombre notó un sabor extraño y detuvo el sorbo, pero ya era demasiado tarde: la sustancia había dañado gravemente su organismo.
La tragedia no sorprendió del todo a su familia, que denunció que Carlos era objeto constante de burlas y hostigamiento laboral. Según relataron, sus compañeros le escondían la comida, dañaban su bicicleta y hasta le ocultaban el teléfono. Aquella rutina de humillaciones encontró su desenlace más cruel en la botella adulterada.

Silencio y omisiones de la empresa
Lo que ocurrió después encendió la indignación de los familiares. Pese a la gravedad del hecho, la empresa no le brindó atención médica inmediata. Pasaron casi tres horas para que la familia de Carlos fuera notificada. Fueron ellos quienes, por sus propios medios, lo trasladaron a la Cruz Roja. Esa demora, señalan, fue decisiva para agravar su condición.
A ello se suma otra irregularidad: la botella en la que bebió el desengrasante desapareció. Según la madre de la víctima, Pila Arguijo, una compañera de su hijo arrojó el envase, eliminando así una prueba clave.
Para la familia, esta acción, sumada al retraso en la atención, alimenta la sospecha de que se intentó encubrir lo ocurrido.
Investigación en curso
La Fiscalía General del Estado de Coahuila en la región Laguna abrió una investigación para esclarecer los hechos. Carlos Rangel, delegado de la institución, informó que ya se solicitaron las videograbaciones de la empresa y se han tomado declaraciones a quienes estuvieron presentes el día de la intoxicación.
El funcionario aclaró que todavía no se determina con certeza cómo llegó el químico al envase, pero se han obtenido pruebas de que la botella había sido usada previamente para contener sustancias tóxicas. “Reiteramos a la familia nuestro apoyo y el compromiso de trabajar para esclarecer este lamentable hecho”, aseguró Rangel.
Te puede interesar:
- Terremoto de magnitud 8,8 sacude Kamchatka y provoca alerta de tsunami en el Pacífico
- Donald Trump advierte en la ONU que usará al Ejército de Estados Unidos para destruir a los “terroristas venezolanos”
- Mexicano ebrio atropella y mata a venezolana de 16 años en Nueva York
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.