Carlos Prosperi es el precandidato a la presidencia de la República por el partido Acción Democrática.
Esta última semana el discurso oficialista arreció y todo apunta a un posible adelanto de las elecciones presidenciales.
De acuerdo con la Constitución, deben ser realizadas en diciembre de 2024, al término del presente periodo que preside Nicolás Maduro.
Tanto Nicolás Maduro, como Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, han asomado la posibilidad de un adelanto de las elecciones.
Pese a que oficialmente no existe una fecha definida y anunciada para ese posible adelante de los comicios presidenciales, desde la vocería del Psuv no descartan que sea en mayo o julio de 2023.
En caso de ocurrir, el sector opositor estaría en dificultades y no tendrá el tiempo necesario para realizar sus procesos electorales internos y definir a un candidato unitario.
Carlos Prosperi insta a estar “alerta” ante amenaza de adelantar la elección presidencial de 2024
Carlos Prosperi se refirió al discurso oficialista como “amenazas” de adelanto de las presidenciales.
Instó a los factores que adversan al gobierno de Maduro a estar preparados.
No obstante, no precisó sobre cómo deben estar preparados e hizo notar que la oposición debe definir cuanto antes el nombre de un candidato a través de las primarias.
“La oposición debe estar preparada ante las amenazas del gobierno de adelantar el próximo año las elecciones presidenciales que, de acuerdo a lo establecido en la constitución venezolana, deben realizarse en diciembre de 2024”, expresó.
Sobre las elecciones primarias y sus resultados, Prosperi fue enfático al solicitar pleno respeto a los resultados.
“Ese es el acuerdo de los partidos políticos que integran la Plataforma Unitaria Democrática”, reiteró el dirigente político durante una gira, que lo llevó a los estados Miranda, Carabobo y Cojedes.
Además, exigió que luego de conocer los resultados de las primarias, todos los factores políticos de la oposición deben “trabajar en unidad” para enfrentar al oficialismo, reseña Radio Fe y Alegría Noticias.
A juicio de Prosperi, en el año 2024 Venezuela se juega el futuro entre el “continuismo y el cambio de gobierno”.
“En Venezuela hay dos opciones para 2024. El continuismo que ha destruido el país o un cambio de gobierno, de paz, prosperidad y que hacía una mejor calidad de vida”, dijo.
Te puede interesar:
- Oposición y gobierno de Nicolás Maduro se preparan para volver al dialogo en México
- Carlos Ocariz presenta el Movimiento por la Democracia Directa y anuncia su candidatura a elección primaria de la oposición
- Andrés Velásquez presenta su candidatura a las primarias opositoras de cara a la elección presidencial del 2024
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T . También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.