Las zonas palafíticas de Ceuta en el municipio Baralt fueron declaradas en emergencia. Así ofreció la información el alcalde de la localidad Ramón Bracho, este lunes, 10 de octubre.
Agregó que Tomoporo de Agua y San Timoteo también fueron afectadas por el derrumbe de palafitos, caminerías y las inundaciones de viviendas por el oleaje que afectó a 80 familias.
Reportaron desde el municipio Baralt que el mar de leva, o de fondo, en el Lago de Maracaibo, fue lo que ocasionó el derrumbe de mil metros de caminerías y 15 palafitos.
Asimismo, hay 25 palafitos con pérdida parcial por techos y paredes, junto a 110 viviendas bajo el agua en las parroquias Rafael Urdaneta y San Timoteo, de Baralt, tal como reseña El Pitazo.

“Este domingo (9 de octubre), la naturaleza se ensañó con nuestros pueblos palafíticos y, por primera vez en años, hemos visto el gran daño de los pueblos de Ceuta, Tomoporo y San Timoteo. Toda esta catástrofe nos ha obligado a decretar emergencia en las dos parroquias y pedir ayuda al gobierno nacional y regional para atender a los damnificados”, dijo el alcalde.
Bracho precisó que el presupuesto que tiene el municipio Baralt para atender a las comunidades no alcanza para cubrir con la reconstrucción, reparación y atención de las familias damnificadas en las zonas palafíticas afectadas.
Habitantes de Ceuta y otras comunidades de Baralt salvaron lo que pudieron
Los habitantes de Ceuta y demás zonas de Baralt, se lanzaron al agua para poder sacar objetos de sus casas, en medio de las lluvias y el oleaje, para llevarlos a tierra firme.
Los palafitos están erigidos en su mayoría de madera y zinc, sobre pilotes en el Lago de Maracaibo.
Ana Reyes, vecina de Tomoporo de Agua, que las familias que residen en los palafitos, en su mayoría, tienen un sustento económico por la pesca de cangrejo.

“La gente estaba desesperada, los hombres se lanzaron al agua para rescatar lo poco que había dentro de las casas. Nosotros no tenemos nada más y vimos nuestras casas siendo arrastradas por el lago”, agregó Reyes, quien tiene 10 años viviendo en la zona palafítica.
En el Cuerpo de Bomberos de Baralt y en la iglesia San Pablo Apóstol de Mene Grande, la ciudadanía y autoridades habilitaron centros de acopio; para que los ciudadanos puedan llevar medicamentos, alimentos no perecederos, ropa, zapatos, agua y otros artículos para los damnificados.
Te puede interesar:
- Advierten hundimiento de la carretera Lara-Zulia a la altura del peaje de La Rita hacia la Costa Oriental del Lago
- Permanecen en alerta los 21 municipios del Zulia por situación de lluvias y “el Lago crecido”
- Alcaldía de Maracaibo atiende a 200 familias afectadas por las lluvias en Idelfonso Vásquez
- Prevén que vaguada se mantenga con lluvias y descargas eléctricas este lunes 10 de octubre en gran parte del país
- Gobernación del Zulia despliega equipos de atención ante contingencia por fuertes lluvias en la región
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.