El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) abrió una investigación tras el acto vandálico perpetrado contra la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en Caracas, según informó el gremio este martes 8 de julio.
El incidente, que ha generado rechazo en el sector de la comunicación, ocurrió la madrugada del domingo 6 de julio y tuvo como blanco una pancarta con los rostros y nombres de 20 periodistas detenidos en Venezuela.
También puedes leer: Detienen a joven que ayudó a planificar el asesinato de un adolescente de 15 años en Carabobo
Cicpc investiga vandalismo contra el CNP
“Ante acto de vandalismo cometido en perjuicio de la Casa Nacional del Periodista, sede del CNP, SNTP y Círculo de Reporteros Gráficos, el Cicpc inició la debida investigación”, informó el CNP a través de su cuenta en X (antes Twitter).
Asimismo, el CNP indicó que se presentará una denuncia formal, en la que reiterarán su exigencia por la libertad plena para los comunicadores detenidos y la defensa de la libertad de expresión.
De acuerdo con información proporcionada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) a la agencia EFE, personal de seguridad del edificio declaró como testigo ante las autoridades, mientras una comisión del Cicpc inspeccionó el lugar y revisó los videos de seguridad captados por las cámaras instaladas en la sede.
Según el SNTP, alrededor de las 2:00 de la madrugada del domingo, entre 20 y 30 encapuchados, a bordo de motocicletas y vehículos, irrumpieron en la sede del CNP, ubicada en la Casa Nacional del Periodista.
Durante el ataque, los agresores dañaron el cerco eléctrico para acceder al techo del edificio, donde arrancaron y se llevaron la pancarta instalada el viernes 4 de julio como parte de una protesta pacífica.
La gigantografía vandalizada mostraba las imágenes de 20 periodistas actualmente detenidos, como una manera simbólica de exigir su liberación y denunciar la criminalización del ejercicio periodístico en el país.
Por su parte, el CNP exigió a las autoridades esclarecer el hecho, garantizar la seguridad de los espacios que resguardan el trabajo periodístico y proteger el derecho fundamental a la libertad de prensa en Venezuela. Hasta ahora, no se ha reportado ninguna detención vinculada al caso.
Te puede interesar:
- Fiscalía investiga a madre zuliana que obligó a sus hijos a arrodillarse sobre chapas como castigo
- Padre e hijo murieron ahogados tras ser arrastrados por una quebrada en Mérida
- Árbol cae sobre un autobús y deja cuatro muertos y nueve heridos en Táchira
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.