El silencio del Consejo Nacional Electoral (CNE), mantiene en incertidumbre la fecha exacta de las elecciones presidenciales en Venezuela. Pautada para este 2024.
Es por eso que los partidos políticos opositores, Voluntad Popular y Primero Justicia, manifestaron su descontento ante el órgano electoral. Exigiendo que exponga el cronograma para los comicios.
También puedes leer: Diputado del Clez asegura que gobierno nacional le arrebata el 55,2 por ciento de los recursos pertenecientes al estado Zulia
El politólogo y dirigente del partido, Ángel Medina, subrayó que el mismo también establecería un lapso para que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se pronuncie sobre las inhabilitaciones, en especial la que afecta a María Corina Machado.
“Esta es una exigencia que le hacemos desde la visión de poder llevar certidumbre a los venezolanos”, dijo.
Asimismo, la Sala Político Administrativa del TSJ tiene en suspenso la revisión de la supuesta sanción impuesta a María Corina Machado. Presunta pieza importante del acuerdo de Barbados que firmaron la gestión de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, en octubre del 2023.
También puedes leer: Ratifican a las autoridades del Concejo Municipal de Maracaibo para el ejercicio fiscal correspondiente al 2024
Medina también destacó las garantías electorales establecidas en el acuerdo político que se refieren a la actualización del Registro Electoral dentro y fuera del país, las auditorías al sistema automatizado de votación, observación electoral internacional, entre otras.
Por su parte, el partido Voluntad Popular (VP), también exigió al Poder Electoral que establezca una fecha precisa.
“Venezuela aún no cuenta con fecha para su elección presidencial este 2024. El régimen y su cúpula corrupta saben que van a perder. Por eso desde ya les decimos, ¡pongan fecha!”, expresó VP en redes sociales.
Mientras CNE no precisa fecha, se habla de elecciones generales
Vale recordar que los representantes de Maduro y la oposición, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, afirmaron que la firma de Barbados establecía el segundo semestre de 2024 como tiempo estimado para el encuentro electoral.
No obstante, el presidente de la Asamblea Nacional de mayoría socialista, cambió la seña asegurando el lunes 8 de enero; que las elecciones presidenciales serán realizadas en 2025.
En teoría, al año siguiente a las presidenciales, se efectuarían los comicios de gobernadores, alcaldes y de la misma AN. Lo que no precisó, es si se harían en conjunto porque no ofreció mayores datos.
Te puede interesar:
- Inician primera fase de semaforización en la Circunvalación 2 de Maracaibo
- ¡Inconscientes! Vecinos de Bella Vista denuncian bote de escombros en plena avenida de Maracaibo
- Maestros, trabajadores públicos, jubilados y pensionados protestan en Maracaibo tras cumplir 660 días sin aumento salarial: “no queremos más bonos”
- Maracaibo incrementa un 20,16% la recaudación por confianza de sus contribuyentes y un 180% desde que inició la gestión de Rafael Ramírez Colina
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.