Autoridades en Venezuela han lanzado una alerta en la frontera con Colombia sobre la falsificación de productos alimenticios que son vendidos en Cúcuta.
Un reportaje de Impacto Venezuela deja constancia de la delicada situación sobre la adulteración de productos alimenticios que se comercializan en la zona fronteriza.
También puedes leer: Niños de siete años abusan sexualmente de otro de su misma edad en Colombia: el abuso ocurrió en el colegio
Esto, en relación a un video que se hizo viral en redes sociales, donde un hombre en las calles de Cúcuta se ve cómo rellena una bolsa de papas de una marca reconocida. Ante esta situación, las autoridades venezolanas han lanzado la alerta.
Según cifras extraoficiales, el 60 por ciento de los productos consumidos en Táchira son comprados en Cúcuta.
Por su parte, el jefe de la Zona de Defensa Integral del Táchira, José Martínez Campos, reconoce que, a pesar de tener más de 20 mil hombres y mujeres desplegados para vigilar la frontera, la cantidad de personal es insuficiente para cuidar las trochas y caminos improvisados por donde pasan el contrabando.
Te puede interesar:
- Colombia: desarticulan red de tráfico de droga que distribuía presunta cocaína a Venezuela y República Dominicana
- Policía de Colombia detiene a un hombre por presunto abuso sexual en contra de su sobrina de siete años
- Masacre en Colombia: sicarios acabaron con una familia venezolana incluyendo a un niño de siete años
- Una mujer comerciante se negó a pagar “vacuna” y momentos más tarde fue asesinada en Colombia
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.