El consumo de café per cápita en Venezuela es un tema de interés y análisis en los últimos años. Según Fedeagro, la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela, se observó una tendencia de estabilización en el consumo de café por persona.
Vicente Pérez, el director ejecutivo de Fedeagro, señaló que Venezuela cuenta con suficiente producción de café para satisfacer la demanda interna.
También puedes leer: Aerolínea Turpial Airlines activa ruta entre la ciudad de Valencia y Cumaná a partir del 23 de marzo
En un momento, el país llegó a producir un millón 800 mil quintales de café al año. De esta producción, se consumían entre un millón 200 mil y un millón 400 mil quintales, dependiendo de las condiciones económicas. El resto se destinaba a la exportación. Sin embargo, Pérez destaca que actualmente se encuentra por debajo de los niveles históricos, produciendo cantidades similares a las de la década de los 60.
El poder adquisitivo de los venezolanos influye significativamente en el consumo per cápita de café. En su época de mayor esplendor, Venezuela llegó a tener un nivel de consumo de más de tres kilos de café por persona al año. Pero en las últimas dos décadas, esta cifra se estabilizó en aproximadamente dos kilos y medio por persona al año.
Es importante destacar que el acceso al crédito es fundamental para impulsar la producción de café en el país. El sector cafetalero solicita medidas que faciliten el financiamiento y fomenten el crecimiento sostenible de esta importante industria.

Te puede interesar:
- Alertan sobre presencia de carabelas portuguesas en La Guaira: precaución si se encuentra con ellas
- Fallas en las carreteras, falta de educación vial y aumento de motorizados son la causa de accidentes de tránsito en Venezuela
- Asamblea Nacional de Venezuela designa a Alexander Yánez como embajador ante la ONU con sede en Ginebra
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.