No solo es una académica con un currículo envidiable, lo que mejor le sienta a Corina Yoris en este momento es que tiene un pasado limpio y desprovisto de polémicas.
La sustituta de María Corina Machado en la próxima contienda presidencial de 28 de julio de 2024 es casi una desconocida en el ámbito político. Pero en este momento histórico, esta condición le cae como anillo al dedo, para lograr su cometido.
También puedes leer: Dirigentes del partido UNT denuncian que vandalizaron su sede en el estado Bolívar
La designación de Corina Yoris como candidata alternativa a María Corina Machado pone un aparente punto de consenso para la oposición venezolana.
La ahora candidata formó parte del grupo de personalidades de la sociedad civil que integró la Comisión Nacional de Primaria de la oposición en la que arrasó Machado con más del 90% de los votos, el pasado 22 de octubre.
Quién es Corina Yoris
Corina Yoris Villasana nació en Caracas en 1944. Es Licenciada en Filosofía y Letras y se doctoró en Historia en la Universidad Católica Andrés Bello. En esa misma institución recibió la distinción Orden UCAB y el premio a la Investigación Filosófica Federico Riu.
Yoris se ha desempeñado como profesora de la Universidad Metropolitana. Ha sido profesora de Lógica y de Teoría de la Argumentación en la Universidad de Salamanca, en España y tiene un máster en Literatura Latinoamericana en la Universidad Simón Bolívar, en Caracas.
Docente a tiempo completo, ha sido presidenta de la Sociedad Venezolana de Filosofía e integrante de la Junta Directiva de la Red Interamericana y la Sociedad Iberoamericana de Filosofía.
Yoris también posee un visible trabajo académico en México en el campo de la lógica y la filosofía de la ciencia, y es miembro de la International Etienne Gibson Society. Además, Yoris ingresó hace unos días con su propio sillón a la Academia Venezolana de la Lengua.
“Hemos encontrado una persona de mi total confianza, honorable, que surgió del seno de la Plataforma Unitaria Democrática. Todos saben que mi lucha no se acaba”, fueron las palabras de Machado para presentarla.
🇻🇪 ¡María Corina Machado y Corina Yoris van Hasta el Final! 🇻🇪
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) March 23, 2024
🗣️ @MariaCorinaYA: "Mi lucha por la habilitación no se para; la ley establece que hasta 10 días antes de la elección puede haber una sustitución. Vamos a luchar hasta el último día".#ConVzla | #HastaElFinal pic.twitter.com/Y8KRHGlKVr
“La ley establece que hasta 10 días antes de la elección puede haber una sustitución de un candidato. Así que aquí vamos a luchar hasta el último día”, remató María Corina para establecer una dosis de certeza.
Al aceptar el delicado encargo político del momento, Yoris comentó: “Venezuela va hacia un camino de transición y tenemos que recorrerlo juntos. Todos somos necesarios en este momento. Dios nos puso a las mujeres a parir. Estamos pariendo el país, pero necesitamos el apoyo de la mano del hombre […]. Somos todos nosotros, es Venezuela, esa Venezuela que quiere recuperar su libertad y dignidad.”
🇻🇪 | La opositora venezolana María Corina Machado anuncia a la Dra. Corina Yoris como candidata sustituta para las presidenciales del 28 de julio. pic.twitter.com/RRYrccwvJe
— Data Viva (@data_viva) March 22, 2024
Te puede interesar:
- Venezolanos en el exterior denuncian retraso en instalación del Registro Electoral para inscripción y actualización de datos
- CNE suspende tarjeta electoral de algunos partidos políticos de cara a las elecciones presidenciales: entre ellos el MAS, Convergencia y MPV
- Manuel Rosales aseguró que UNT se apegará a la estrategia que “fije la Plataforma Unitaria”
- Gerardo Blyde descarta ser candidato presidencial en sustitución de María Corina Machado: “junto a la Plataforma Unitaria decidirá cual ruta seguir”
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.