De manera extraoficial se conoció que trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informaron que la caída de un tramo de la línea 765 kv una de las tres que extrae energía de la central hidroeléctrica de Guayana, fue la causa de los bajones y apagones que se registraron durante la tarde del miércoles en todo el territorio nacional.
Según informó el diario El Tigrense, los trabajadores señalaron que no habían ubicado la avería en los 165 kilómetros de longitud que tiene esa línea.
También puedes leer: Festival de “bajones” se registran en Maracaibo: al menos 7 fluctuaciones eléctricas se cuentan durante la tarde de este 13 de septiembre
Igualmente, advirtieron que con esta “caída” está comprometido el sistema troncal de transporte de energía, pues se dejan de transmitir cerca de 2 mil megavatios al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Durante la tarde del miércoles 13 de septiembre al menos 9 fluctuaciones eléctricas se reportaron desde diferentes regiones del país. Muchos sectores informaron estar sin servicio eléctrico luego de los poderosos “bajones” que se registraron durante la tarde.
Usuarios expresaron su temor y angustia ante un posible “apagón nacional”, tal como el que se produjo en el 2019.
Hasta los momentos, ni Corpoelec ni las autoridades nacionales han ofrecido una explicación de lo ocurrido en los estados Miranda, Nueva Esparta, Vargas, Táchira, Mérida, Lara, Monagas, Anzoátegui, Zulia y Caracas, entre otros.
Te puede interesar:
- PDVSA reinicia craqueador catalítico clave para la producción de gasolina en el país
- Reportan sismo de magnitud 4.0 al noreste de Güiria en el estado Sucre
- Anuncian pago de casi 100 dólares por el sistema Patria en el mes de septiembre: continúa entrega del bono Corresponsabilidad y Formación
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.