Las fiestas patronales de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá 2025 rendirán un homenaje especial a los primeros santos venezolanos: el doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.
Así lo anunció el párroco rector de la Basílica de La Chinita, presbítero Nedward Andrade, durante una rueda de prensa este lunes en la que presentó el cronograma oficial de las celebraciones.
También puedes leer: Potazo Chiquinquireño recaudó más de 12 mil dólares para obras sociales y las fiestas patronales 2025
Bajo el lema “Con Chiquinquirá adoremos a Jesús, fuente de toda santidad”, el sacerdote destacó que las festividades de 2025 estarán dedicadas a fortalecer la fe y la unión del pueblo zuliano, en un contexto de alegría por la canonización de ambos beatos venezolanos.
Este es el cronograma para las Fiestas Patronales 2025
El cronograma religioso comenzará el 16 de octubre, con la tradicional bendición y develación de los mantos de la Virgen, que este año incluirán diseños alusivos a los primeros santos venezolanos.
El 18 de octubre se llevará a cabo la juramentación de los Servidores de María, acompañada por la Vigilia de Santidad, en preparación para la canonización de los nuevos santos que será transmitida desde la plazoleta a las 4:00 de la madrugada.
La esperada Bajada de la Virgen de Chiquinquirá será el 25 de octubre, y contará con un amplio despliegue logístico para recibir a miles de feligreses. Como novedad, el padre indicó que se instalarán 30 mil sillas y pantallas gigantes, incluso en el Monumento a la Chinita, para garantizar que todos los devotos puedan vivir el acto con cercanía y devoción.
Las actividades continuarán el 6 de noviembre con la celebración del Canastón Chiquinquireño, jornada solidaria destinada a apoyar a familias vulnerables.
El 8 de noviembre será el turno del Día del Gaitero, que incluirá presentaciones musicales en la Plazoleta de la Basílica, en homenaje a los cultores de la gaita zuliana.
La agenda seguirá el 14 de noviembre con el homenaje de las bandas marchantes, y el 17 de noviembre, víspera de la gran solemnidad, se entonarán las Mañanitas a la Virgen, un canto de amor y fe que abre paso a la Solemnidad de Nuestra Señora de Chiquinquirá el 18 de noviembre, día central de las festividades.
Culminación de las Fiestas Patronales 2025
El programa culminará con dos actos especiales: el 22 de noviembre, cuando se realizará la ceremonia arquidiocesana de canonización, y el 7 de diciembre, con la tradicional Aurora Chiquinquireña, que marcará el cierre de las celebraciones marianas, cuando la sagrada reliquia vuelve a su nicho.
“Estas Fiestas Patronales 2025 están enmarcadas en este regalo, este don que Dios nos ha hecho a cada uno de nosotros (…) Y es que vamos a recibir ya dentro de poco, este 19 de octubre, a los dos primeros santos de Venezuela, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles”, expresó Andrade.
Te puede interesar:
- Feria de La Chinita 2025: este es el cronograma completo de actividades en Maracaibo
- Anuncian el cronograma de actividades para la Feria del Lago 2025 en San Francisco
- Comité de Feria anuncia el Encendido de Bella Vista: esta es la fecha y los detalles que se conocen hasta ahora
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.