Cónclave para elegir al nuevo Papa será el 7 de mayo

El cónclave reunirá a cardenales de diversas partes del mundo, quienes participarán en la elección del nuevo líder de la iglesia católica

- Advertisement -

Los cardenales de la Iglesia Católica anunciaron oficialmente que el próximo miércoles 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al 267º Sucesor de San Pedro, según informó el medio Vaticano News.

La decisión se tomó este lunes 28 de abril durante la V Congregación General, celebrada en el Aula Nueva del Sínodo, donde participaron más de 180 cardenales.

También puedes leer: ¿De qué murió el papa Francisco? Estas son las causas oficiales de su fallecimiento

La Capilla Sixtina, icónico escenario de este evento histórico, permanecerá cerrada al público mientras dure el proceso, que estará regido por las normas de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, establecida por Juan Pablo II y actualizada posteriormente por Benedicto XVI.

Previo al inicio del cónclave, los cardenales concelebrarán la solemne misa Pro eligendo Pontifice, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio. En dicha celebración, toda la Iglesia será invitada a unirse en oración para pedir la guía del Espíritu Santo. 

Posteriormente, los purpurados se dirigirán en procesión hacia la Capilla Sixtina, donde entonarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento de secreto absoluto sobre las deliberaciones.

¿Cómo se realiza un cónclave?

Durante el cónclave, se llevarán a cabo hasta cuatro escrutinios por día, dos en la mañana y dos en la tarde. La elección del nuevo Papa requerirá una mayoría cualificada de dos tercios de los votos.

Si tras 33 o 34 votaciones no se alcanza un consenso, el proceso avanzará a una segunda vuelta directa entre los dos cardenales más votados, aunque igualmente se mantendrá la exigencia de la mayoría de dos tercios. Es importante señalar que los candidatos finalistas no podrán votar en esa instancia decisiva.

De acuerdo con las normas, una vez que eligen a un cardenal, se le preguntará si acepta su elección canónica como Sumo Pontífice y qué nombre desea tomar. Luego, se procederá a quemar las papeletas, generando el tradicional humo blanco que anunciará al mundo la elección del nuevo Papa.

Después de ser investido con los ornamentos papales en la llamada “Sala de las Lágrimas”, el nuevo Pontífice será presentado a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro mediante el anuncio del Habemus Papam, seguido de su primera bendición Urbi et Orbi.

Hasta el día del cónclave, los cardenales continuarán reuniéndose en Congregaciones Generales, excepto el 1 y el 4 de mayo, con el objetivo de preparar espiritualmente y administrativamente el evento.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente