La Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (Famac) anunció la realización de la XXV Caminata por la Vida, que este año reviste un carácter especial al conmemorarse el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el próximo domingo 19 de octubre.
El recorrido comenzará a las 6:00 de la mañana en el Parque Vereda del Lago y recorrerá 10 kilómetros por las principales avenidas de Maracaibo, entre ellas El Milagro, seguirá por Bella Vista, atravesará la calle 77 “5 de Julio” y culminará nuevamente en la Vereda.
También puedes leer: Estos son los puntos en Maracaibo y San Francisco donde podrás donar para el Potazo Chiquinquireño 2025
Detalles sobre la caminata rosa
Para garantizar el bienestar de los asistentes, la organización dispondrá de puntos de hidratación, gracias a la colaboración de patrocinadores, distribuidos a lo largo del recorrido, con agua, frutas y bebidas refrescantes.
Asimismo, más de 100 Puntos Rosa en la ciudad servirán como centros de apoyo y venta de números de participación, que tendrán un costo simbólico de cinco dólares, destinados a recaudar fondos para la atención de pacientes.
Aunque la caminata es gratuita, la directiva de Famac invitó a la ciudadanía a colaborar con la compra de estos números, así como de gorras y franelas oficiales, disponibles en la sede de la fundación ubicada en el C.C. Indio Mara, local C-19.
Como cada año, la junta directiva de Famac elige una imagen que los representará durante las actividades en torno a la Caminata Por la Vida. Este año, que coincide con el 25 aniversario de la institución, la imagen oficial de esta edición está representada por 15 médicos y especialistas de la salud.
Los profesionales, entre ellos la Dra. Ana Romero, Dr. Freddy Alaña, Dra. María P. Nardone, Dra. María C. Morales, Dra. Mariana Oliva, Dra. Marielena Arrieta P., Dr. Juan Urdaneta, Dr. Vinicio Paz Araviche, Dr. Edwin Bracho, Dra. María Sierra, Dr. Gasam Majarem, Franklin Vega, Lic. Carol Navarro, José Luis Padilla y Lina Aguilera, se suman a la causa como símbolo de respaldo a la prevención y tratamiento oportuno del cáncer de mama.
25 años de compromiso con las pacientes
Famac llega a esta edición con un balance significativo: 21.822 casos atendidos en 25 años de trabajo, de los cuales 1.334 corresponden solo al año 2025. Su labor ha permitido ofrecer acompañamiento médico, psicológico y social a mujeres diagnosticadas con esta enfermedad, consolidándose como una institución referente en la región.
La presidenta de la fundación, Betty Fajardo, destacó la importancia del evento para la sostenibilidad de los programas que impulsan. “Cada edición de esta caminata representa un esfuerzo solidario, para recaudar fondos que nos permiten seguir cubriendo los fondos de los tratamientos para nuestras pacientes”, afirmó durante la rueda de prensa.
A propósito de los 25 años de Famac, Fajardo expresó que esperan una asistencia masiva de 25 mil personas, debido a que es un logro que lograron en el año 2010, cuando el número de participantes coincidió con los años que cumplían de fundados.
Caminata Por la Vida en el exterior
Por su parte, Mélida Plata, secretaria y expresidenta de Famac, indicó que este año se hará nuevamente la Caminata Por la Vida en Orlando, Estados Unidos, para que los zulianos que estén en el exterior puedan participar con el mismo propósito.
Te puede interesar:
- Gobernador Luis Caldera entrega siete ambulancias en Maracaibo y suma un total de 35 en todo el Zulia
- Alcaldía de Maracaibo celebra el Día del Bombero con la entrega de 10 ambulancias
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.