Líderes mundiales comienzan a llegar a Cumbre Mundial sobre Cambio Climático marcada por importantes ausencias

Según datos de la organización, durante estas dos jornadas de máximo nivel político intervendrán ante el plenario de la COP27 cerca de cien jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, con especial relevancia de África

- Advertisement -

Los jefes de Estado y de Gobierno que participarán en la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático (COP27) llegan entre este lunes y martes al centro de convenciones de la ciudad egipcia.

Este es el lugar que acoge el mayor cónclave mundial para la lucha para el cambio climático.

También, acuden a esta cita los recién nombrados primeros ministros de Reino Unido, el conservador Rishi Sunak, que finalmente ha viajado a Egipto tras las críticas recibidas en su país a su decisión inicial de no asistir; y de Italia, Giorgia Meloni.

Los asistentes están siendo recibidos por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi.

Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático con algunas sorpresas

En medio del alboroto político en el Reino Unido y la sucesión en el trono, surgieron muchas dudas sobre quién sería el encargado de representar al país en Sharm el Sheij.

En un principio, iba a acudir el rey Carlos III, férreo defensor de políticas ambientalistas, pero el gobierno británico vetó la asistencia del monarca.

El nuevo primer ministro británico, Rishi Sunak, decidió en un principio no participar en la COP27, algo que fue duramente criticado por la oposición como una falta de liderazgo, pero finalmente anunció su asistencia.

Por su parte, el presidente estadounidense Joe Biden también acudirá a la cumbre.

Biden no estará presente durante la reunión de jefes de Estado, entre el 7 y el 8 de noviembre, al celebrarse elecciones legislativas en su país, y aterrizará en Egipto el día 11.

Otra de las sorpresas es la asistencia del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que derrotó en las elecciones a Jair Bolsonaro en una victoria muy celebrada por la izquierda ambientalista.

Durante su campaña, el brasileño puso el foco en la protección de la Amazonía y abogó por volver a poner en marcha políticas para luchar contra el cambio climático.

Según datos de la organización, durante estas dos jornadas de máximo nivel político intervendrán ante el plenario de la COP27 cerca de cien jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, con especial relevancia de África, reseña la agencia EFE.

La Cumbre sobre el Cambio Climático ha comenzado con el objetivo clave de garantizar la plena aplicación del Acuerdo de París.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente