El fiscal adjunto de la Corte Penal Internacional (CPI), Mandiaye Niang, sostuvo este viernes una reunión en La Haya con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en la que reiteró el compromiso del organismo de continuar las investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
Según informó la CPI a través de su cuenta oficial en la red social X, Niang “subrayó el compromiso de la oficina de cumplir su mandato continuando su investigación mientras evalúa los progresos realizados por el Gobierno de Venezuela sobre complementariedad”.
También puedes leer: Nelly López reconoce triunfo de Gian Carlo Di Martino y reafirma su compromiso con Maracaibo: “Seguiré al lado de mi gente”
La vicepresidenta Delcy Rodríguez dialogó con la CPI
Esto quiere decir que, la Corte sigue evaluando si el Estado venezolano está llevando a cabo procesos judiciales genuinos sobre los hechos investigados.
En este contexto, el tribunal internacional recalcó que su prioridad es garantizar justicia a las víctimas y dejó claro que “la viabilidad del componente de complementariedad dependerá de las iniciativas y acciones de Venezuela en implementar verdaderos esfuerzos para hacer justicia”.
La reunión se produce pocos días después de que la Sala de Apelaciones de la CPI solicitara al fiscal principal, Karim Khan, apartarse del caso venezolano, al considerar que existen “motivos para creer que existe una causa de recusación”.
Mientras tanto, la investigación de la CPI sobre Venezuela comenzó en febrero de 2018, cuando se abrió un examen preliminar por presuntas violaciones de derechos humanos durante las protestas antigubernamentales de 2017 y por supuestos abusos cometidos en centros de detención contra opositores.
Posteriormente, en noviembre de 2021, el fiscal Khan viajó a Caracas y anunció, junto al presidente Nicolás Maduro, que el tribunal pasaría de la fase preliminar a una investigación formal, lo que marcó un hito en la relación entre la CPI y el gobierno venezolano.
Te puede interesar:
- María Corina Machado recordó un año del arresto de María Oropeza
- Madre de María Oropeza denuncia desconocer su paradero tras ser detenida arbitrariamente por el DGCIM
- Reporte de periodistas detenidos tras cobertura antes y después de las elecciones presidenciales en Venezuela
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.