Al menos unos 30 presuntos integrantes de la organización criminal el Tren de Aragua fueron detenidos la noche del pasado jueves 10 de noviembre en Perú.
Las detenciones se realizaron en un megaoperativo conjunto realizado por la Fiscalía y la Policía Nacional en varios distritos de Lima.
Agentes policiales y de la Fiscalía allanaron varias viviendas, entre ella una ubicada en el distrito de Surco.
En el lugar se encontró un cuantioso arsenal de armas de guerra como rifles de asalto, pistolas, granadas, entre otros artefactos, tal como reseña Primicias.
El Tren de Aragua es una organización criminal de nivel internacional que se originó en Venezuela y que actualmente opera en Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
El fiscal Jorge Chávez Cotrina, coordinador de las Fiscalías contra la Criminalidad Organizada, participó en el mega operativo.
Chávez Cotrina informó a la prensa que a los detenidos “se les imputan los delitos de organización criminal, extorsión, trata de personas, explotación sexual agravada, sicariato y homicidios”.
Indicó que los intervenidos tienen una orden detención preliminar de 10 días, y que luego la fiscalía solicitará en su contra 36 meses de prisión preventiva.
Además, estimó que por la gravedad de los delitos les corresponderían penas de hasta 35 años de cárcel.
Chávez Cotrina informó que el 80% de los detenidos son de nacionalidad venezolana y que también hay peruanos entre los intervenidos.
También, indicó que integrantes de esta banda criminal que cometieron delitos en el Perú se encuentran en Colombia, y que “en el transcurso de la investigación preparatoria” de este caso, la Fiscalía “va a solicitar el proceso de extradición”.
Detenidos 30 integrantes de la mega banda el Tren de Aragua: Investigación de más de un año
El fiscal detalló que este megaoperativo es el resultado de un trabajo de investigación iniciado en el 2021.
En ese momento, se inició el acopio de “evidencias suficientes para poder vincular a estas personas con todos los hechos criminales que se están investigando”.
Además, señaló que la Policía Nacional y la Fiscalía contra el crimen organizado están “en constante coordinación”.
Esto, con sus pares de los otros países donde opera el Tren de Aragua, para coordinaciones que lleven a la desarticulación total de esta organización criminal.
Hasta casi la medianoche de este jueves, la Policía y la Fiscalía continuaban realizando las diligencias en las viviendas intervenidas, luego de lo cual se debe trasladar a los detenidos a la sede de la Dirincri en la avenida España, centro de Lima.
Te puede interesar:
- En operativos policiales detienen a 19 supuestos miembros del Tren de Aragua en Bogotá
- Alcaldesa de Bogotá envía mensaje a Maduro: Líderes del Tren de Aragua coordinan delitos desde la cárcel de Tocorón
- Así son las torturas y crímenes del Tren de Aragua en Colombia: Ofrecen 50 millones de pesos por información que facilite su captura
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T . También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.