El alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, afirmó este domingo 9 de noviembre que la Feria de La Chinita ha trascendido las fronteras regionales y nacionales, consolidándose como un atractivo turístico de proyección mundial.
La declaración la ofreció durante el desfile tradicional que marca el inicio de la edición número 59 de esta emblemática festividad zuliana.
También puedes leer: Maracaibo se llenó de color y alegría con el desfile de la 59° Feria de la Chinita
“La Feria de La Chinita es un atractivo turístico mundial y las visitas de turistas así lo confirman, porque hemos recibido a gente de varios países, lo cual nos complace como anfitriones”, expresó Di Martino, visiblemente emocionado ante la multitud que acompañó el recorrido.
El evento, que reunió a miles de marabinos y visitantes, volvió a llenar las calles de color, música y devoción en honor a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, patrona del Zulia.
Tradición y trabajo conjunto
Por su parte, el gobernador del Zulia, Luis Caldera, coincidió con las palabras del alcalde y resaltó la importancia de mantener vivas las tradiciones que identifican al pueblo zuliano.
“Es grato acompañar al pueblo marabino, a su alcalde Giancarlo Di Martino, en este desfile de la 59ª Feria, en honor a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá”, dijo Caldera.
El mandatario regional reconoció además el esfuerzo conjunto del Comité de Feria, la Alcaldía de Maracaibo, el Gobierno nacional y la Gobernación del Zulia, instituciones que, afirmó, lograron fortalecer la organización de esta celebración popular.

Comportamiento ejemplar y civismo
Durante su intervención, el alcalde Di Martino destacó el comportamiento ejemplar de la ciudadanía durante las actividades feriales. Hizo un llamado a mantener esa actitud de respeto y convivencia para garantizar que la festividad se desarrolle sin incidentes.
Di Martino explicó que la edición de este año se distingue por la amplia participación de las comunidades y las escuelas, reflejando la diversidad cultural y la alegría del pueblo.
Asimismo, informó que al culminar cada evento se activan cuadrillas de saneamiento e iluminación, con el propósito de preservar los espacios y garantizar el orden en la ciudad.
Por su parte, el gobernador Caldera anunció que otros municipios del Zulia, como Colón, San Francisco, Baralt y Mara, se incorporan este año a las festividades de la Feria de La Chinita para rendir homenaje a la patrona regional.
“Se coordina la logística con estados hermanos para el encuentro de bandas el próximo 14 de noviembre, y por supuesto prepararnos para el festival del amanecer de feria”, adelantó el gobernador.
Te puede interesar:
- Fiestas patronales de La Chinita 2025 serán dedicadas a la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
- La Chinita desciende de su nicho y se reencuentra con el pueblo zuliano: así estuvo su tradicional bajada
- Alcaldía de Maracaibo reactivará la Ciclovía este domingo con siete kilómetros de recorrido
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.
