Concejo Municipal de Maracaibo conmemoró el Día de la Resistencia Indígena con llamado a preservar lenguas y tradiciones

El presidente del Instituto Municipal de los Pueblos y Comunidades Indígenas (IMPCIMA), Ender Montiel, presentó ante la Cámara Municipal un proyecto de ordenanza para establecer el marco regulatorio del Instituto Indígena

- Advertisement -

El espíritu ancestral de los pueblos originarios se hizo sentir este 12 de octubre en el Parcelamiento Rafael Urdaneta, ubicado en la parroquia San Isidro, donde el Concejo Municipal de Maracaibo celebró una sesión solemne para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena. 

La actividad reunió a autoridades locales, representantes de más de 500 comunidades originarias y liderazgos indígenas del estado Zulia, en una jornada marcada por los mensajes de orgullo, memoria y compromiso con la identidad cultural.

También puedes leer: Vecinos de San Jacinto claman ayuda por desbordamiento de aguas negras tras intensas lluvias en Maracaibo

Durante el acto, los oradores insistieron en la necesidad de proteger los idiomas, usos y costumbres de los pueblos indígenas, como una forma de mantener viva su herencia. Recordaron que el 12 de octubre no debe asumirse como una fecha de celebración, sino como un día de reflexión por los siglos de opresión, genocidio y despojo sufridos desde la colonización europea.

El presidente del Instituto Municipal de los Pueblos y Comunidades Indígenas (IMPCIMA), Ender Montiel, representó al alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, y presentó ante la Cámara Municipal un proyecto de ordenanza para establecer el marco regulatorio del Instituto Indígena. 

El objetivo, explicó, es fortalecer las políticas públicas dirigidas a las comunidades indígenas, en concordancia con el Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones.

Reconocimientos al mérito indígena

La jornada reconoció a hombres y mujeres con la Orden Ana María Campos, impuesta por la oradora de orden, diputada Arly González, mientras que el Concejo Municipal entregó reconocimientos al mérito a Ender Montiel, Carlos González, Heberto Ortega, Pablo González, Neumarys Chávez y Luis Semprún.

La presidenta del Concejo Municipal, Jessy Gascón, destacó que la defensa de la soberanía venezolana está estrechamente ligada al legado de los pueblos indígenas.

“Estamos repitiendo la historia. Los venezolanos y las venezolanas hemos enfrentado en distintas etapas los intentos de imperios por apoderarse de nuestra soberanía y territorio. La amenaza de Trump representa un intento de exterminio contra Venezuela, una patria invencible”, expresó.

Descolonizar la historia

En su discurso, Gascón también señaló los retos actuales de las comunidades indígenas, entre ellos la protección de su identidad cultural y el fortalecimiento de su participación política, social y jurídica dentro de los espacios de gobierno.

Por su parte, la diputada Arly González llamó a “descolonizar la historia” y subrayó que el 12 de octubre es una fecha de duelo, no de fiesta, al marcar el inicio de un proceso de exterminio y pérdida de identidad cultural.

“Ya no es el imperio español quien nos está amenazando y quiere socavar nuestra patria. La amenaza que tenemos en este momento es del imperio norteamericano que quiere apoderarse de un territorio que no es de ellos, pero ¡por el Zulia no pasarán!”, enfatizó.

533 años de resistencia viva

El presidente del IMPCIMA, Ender Montiel, recordó que este año se conmemoran 533 años de resistencia indígena, y resaltó el papel histórico de los pueblos originarios como “guardianes de la frontera y defensores del territorio”.

Montiel destacó que la Constitución de 1999, impulsada por el liderazgo revolucionario, garantiza los derechos de los pueblos indígenas y consolida su participación activa en la construcción de la paz y la soberanía nacional.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente