Diecinueve beisbolistas venezolanos realizaron una inesperada solicitud de asilo a España ante la Policía Nacional en Barcelona el pasado lunes. Estos jóvenes, miembros del equipo conocido como Team Guevara, habían llegado a el país europeo con la intención de participar en una gira deportiva.
Sin embargo, transformaron sus planes y decidieron buscar protección internacional antes de abordar su vuelo de regreso a Venezuela.
Al llegar en la mañana al país, los jugadores se identificaron como parte del equipo que había viajado con el objetivo de jugar varios partidos internacionales. Ingresaron por el aeropuerto de Barajas, ubicada en Madrid, antes de trasladarse a Barcelona, según Infobae.
Según informaciones, su agenda incluía encuentros deportivos, uno de los cuales se canceló a causa del clima adverso. Ante la falta de claridad sobre su futuro, alteraron su curso y optaron por solicitar asilo.
También puedes leer: Dani Alves recibe la absolución del Tribunal Superior de Catalunya en caso de agresión a joven
Los jóvenes relataron a la policía que su experiencia en España había sido extremadamente complicada. Informaron que pasaron varios días en el aeropuerto de Madrid y luego en la calle en Barcelona. En lugar de embarcarse de regreso a su país, pidieron protección en las oficinas policiales, un acto que activó de inmediato los protocolos de extranjería.
Así los beisbolistas venezolanos piden asilo en España
El Team Guevara, fundado por Julio Guevara, tiene la misión de forjar lazos deportivos a nivel internacional. A través del tour “Europa 2025”, el equipo busca no solo competir, sino también desarrollar sus habilidades. A pesar de ser una figura central, Julio Guevara no estaba presente cuando los jóvenes se dirigieron a la policía, lo que genera preguntas sobre los motivos detrás de esta decisión.
Las autoridades han activado un procedimiento urgente para evaluar las solicitudes de asilo, y se prevé que los jóvenes sean entrevistados en los próximos días. Aunque el sistema de asilo en España presenta complicaciones debido a la alta demanda, el caso de estos deportistas podría considerarse bajo razones humanitarias, facilitando así el acceso a permisos de residencia y trabajo.
La situación resulta compleja para los dos menores que forman parte del grupo. Como migrantes no acompañados, necesitan una tutela oficial antes de poder continuar con su solicitud formal de asilo. Actualmente, han sido trasladados a servicios sociales para garantizarles el alojamiento necesario.
La cuestión que permanece en el aire es si esta decisión fue una reacción inmediata ante su situación precaria o si había un plan estratégico desde el comienzo del viaje. En una época donde la migración de venezolanos hacia Europa está en aumento, esta historia resuena con la realidad de muchos.
A medida que el contexto de Venezuela continúa siendo preocupante, los lazos históricos y culturales entre España y este país hacen que más ciudadanos opten por buscar nuevas oportunidades en el exterior. Las solicitudes de protección internacional por parte de venezolanos en España han crecido notablemente, reafirmando la urgencia detrás de casos como el de los beisbolistas del Team Guevara.
Te puede interesar:
- Fiscalía de España solicita 15 años y medio de cárcel para Ángel María Villar por corrupción
- Dani Alves en libertad bajo fianza tras pagar un millón de euros: tiene prohibido acercase a la víctima y no podrá salir de España
- Llevan nuevas evidencias en Caso Negreira: declaraciones de Toni Freixa sugieren que Barcelona sí pagaba para influenciar en árbitros
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.