Diosdado Cabello acusa a periodistas de “generar zozobra” y organizaciones denuncian ataque a la prensa libre

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa recordó que actualmente hay al menos 15 periodistas y trabajadores de medios detenidos en Venezuela por motivos vinculados a su labor informativa

- Advertisement -

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, arremetió contra medios de comunicación y periodistas venezolanos, a quienes acusó de participar en una supuesta campaña de desinformación para crear “zozobra y confusión” en redes sociales. 

La declaración la realizó durante la transmisión, este miércoles 14 de mayo, de su programa televisivo “Con el mazo dando”, donde leyó una carta atribuida a un supuesto informante anónimo.

También puedes leer: Alto comisionado de la ONU exige a Maduro liberar presos políticos y frenar desapariciones forzadas

“Los laboratorios de bots, en alianza con los palangristas propagandísticos de siempre, recibieron la orden de avanzar en una estrategia para generar zozobra y confusión a través de las redes sociales. Ahí están metidos pseudoperiodistas de Tal Cual, Efecto Cocuyo, El Pitazo, EVTV, TV Venezuela y La Patilla, quienes están plenamente identificados”, afirmó Cabello.

Diosdado Cabello arremete contra periodistas

En su discurso, citó como ejemplo el caso del periodista Rory Branker, detenido en febrero de 2025 y vinculado a La Patilla, uno de los portales más críticos del gobierno.

Ante esto, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) rechazó de inmediato las declaraciones del funcionario, al considerar que constituyen un ataque directo a la libertad de expresión y al derecho de los ciudadanos a estar informados.

“Rechazamos estas acciones que atentan gravemente contra la libertad de expresión y el derecho a informar, pilares fundamentales de la democracia”, publicó el gremio en su cuenta oficial en X (antes Twitter).

Por otra parte, organizaciones como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) también alzaron la voz ante lo que califican como una campaña sistemática de intimidación.

El SNTP recordó que actualmente hay al menos 15 periodistas y trabajadores de medios detenidos en Venezuela por motivos vinculados a su labor informativa. En la lista figuran, además de Branker, comunicadores como Nakary Ramos, Gianni González, Juan Francisco Alvarado, Leandro Palmar, y Julio Balza, entre otros.

La detención de estos profesionales ha sido ampliamente cuestionada por organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, que denuncian una escalada represiva contra la prensa libre en el país. 

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente