Disponibilidad de medicamentos para tratar la diabetes en Venezuela cayó un 35,5 por ciento en diciembre de 2023

Esta cifra representaría un aumento del 1,1 por ciento comparado con lo presentado en noviembre, cuando alcanzó el 34,4 por ciento

- Advertisement -

Según un boletín difundido por la ONG Convite, la disponibilidad de fármacos para la diabetes en Venezuela bajó un 35,5 por ciento en el mes de diciembre de 2023.

Esta cifra representaría un aumento del 1,1 por ciento comparado con lo presentado en noviembre, cuando alcanzó el 34,4 por ciento.

También puedes leer: Fallece exalcalde chavista del municipio Carirubana por accidente de tránsito: Alcides Goitía Chirinos tenía 63 años

Esta organización le hace un seguimiento a la disponibilidad de medicamentos en el país, para tratar seis morbilidades: la hipertensión, convulsiones, depresión, diarreas e infecciones respiratorias agudas. De las cuales “no se encontraron” en “al menos dos establecimientos farmacéuticos de cada 10 visitados” en el último mes de 2023.

Entre los porcentajes más altos de ausencia en medicinas los registraron en los usados para la diabetes. Asimismo, los de las infecciones respiratorias agudas con un 33,9 por ciento y las convulsiones con un 28,9 por ciento.

“Esta tendencia se mantuvo durante todo el periodo 2023, y podemos asumir que fue un año de resultados favorables en términos de abastecimiento”, detalló.

Mientras tanto, los datos ofrecidos por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), el mercado farmacéutico en Venezuela creció del 9,05 por ciento en el 2023, en comparación con el 2022. Pasó de 199,35 millones de medicamentos a 217,39 millones distribuidos en las farmacias de todo el territorio.

Por su parte, Cifar solicita a las autoridades competente la financiación bancaria, la creación de leyes que promuevan y protejan la industria y además, la reducción arancelaria para la importación de materias primas, entre otras.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente