Tras concretar la compra de la red social Elon Musk despide a altos ejecutivos de la compañía: “Twitter necesita cambios significativos”

Las acciones de la compañía dejó de cotizar el viernes, según el sitio web de la Bolsa de Valores de Nueva York

- Advertisement -

Elon Musk completó este jueves 27 de octubre su acuerdo para comprar Twitter y despidió a sus principales ejecutivos, según medios estadounidenses.

La transacción fue por $44 mil millones, horas antes de la fecha límite para que el multimillonario sellara su acuerdo para comprar la red social.

Los movimientos iniciales de Musk al frente de Twitter incluyen el despido del director ejecutivo Parag Agrawal.

Agrawal fue quien acudió a los tribunales para obligar a Musk a cumplir los términos de un acuerdo de adquisición del que había tratado de escapar, informaron el Washington Post y CNBC citando fuentes no identificadas, reseña BBC News.

El director financiero, Ned Segal, también fue despedido.

Por su parte, Musk, la persona más rica del mundo, ha dicho que Twitter necesita cambios significativos.

El cierre de la operación pone fin a una saga en la que Musk ofreció comprar la empresa y luego dijo que quería retirarse, previo a que Twitter iniciara acciones legales para obligar al empresario a completar el trato.

Elon Musk compra la red social Twitter: “No es por ganar dinero”

Elon Musk tuiteó este jueves que su interés en la plataforma no es por ganar dinero.

Las acciones de la compañía dejaron de cotizar el viernes, según el sitio web de la Bolsa de Valores de Nueva York.

Musk sostuvo que la compró para ayudar a la humanidad, y dijo quería que “la civilización tuviera una plaza común digital”.

El miércoles, Musk había tuiteado un video en el que él entra a la sede de Twitter en San Francisco cargando un lavaplatos con la leyenda: “¡Dejen que se hunda!”.

En inglés, el sustantivo fregadero y el verbo hundir, y su conjugación “hunda”, son la misma palabra: sink.

También cambió su biografía en Twitter y ahora dice “Jefe Twit”.

Muchos analistas argumentan que el precio que Musk está pagando ahora por la compañía es demasiado alto, dada la caída en los precios de acciones en empresas tecnológicas y la lucha de Twitter por atraer usuarios y crecer.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente