Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), catalogó de abrumadora la participación ciudadana en el referéndum por el Esequibo que se llevó a cabo en Venezuela este 3 de diciembre.
Amoroso leyó que el sí, a las cinco preguntas, ganó por una amplia mayoría en el primer boletín del referendo consultivo con más de 10, millones de votos. En el que vale mencionar, que los cómputos del ente electoral, las emitió en tiempo récord.
También puedes leer: Reportan “poca afluencia” en los centros de votación en Maracaibo por el referendo consultivo
Cabe resaltar que, el presidente del Poder Electoral, es afecto e integrante de la gestión socialista de Maduro en Venezuela. También indicó que aún se estaban transmitiendo los datos y que este lunes se darían más resultados.
Por otro lado, no mencionó los resultados de la abstención en la que se evidenció pública y notoriamente a través de las diferentes plataformas comunicacionales. El bajo poder de convocatoria para este evento consultivo.
También puedes leer: Representantes indígenas izaron la bandera venezolana en la Sierra de Pacaraima (+Video)
En la mayoría de los centros de votación del país, de acuerdo a las imágenes difundidas en portales de noticias y redes sociales. La participación por el referendo consultivo por el Esequibo, no se corresponde con las cifras emitidas por Elvis Amoroso, presidente del CNE.
Esto desató la polémica, dudando la cantidad de votos que emitió Amoroso al frente del CNE entre quienes evidenciaron a través de materiales audiovisuales la escasa participación para estos comicios.
Así Elvis Amoroso del CNE describió los votos por el Esequibo
Amoroso describió los resultados del referendo por el Esequibo por cada pregunta que estaba propuesta a la nación en este evento consultivo.
¿Está usted de acuerdo en rechazar, por todos los medios, conforme al derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el laudo arbitral de París de 1899 que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?
- Sí 97,83%
- No 2,87%
¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?
- Sí 98,11%
- No 1,8%
¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia Territorial para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?
- Sí 95,40%
- No 4,10%
¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme a Derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?
- Sí 95,94%
- No 4,06%
¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?
- Sí 95,93%
- No 4,07%
Te puede interesar:
- IPYS denuncia a funcionarios militares que les prohíben el paso a periodistas para realizar cobertura al referendo consultivo
- Mercado farmacéutico en Venezuela registró crecimiento de 6,47 por ciento en octubre de 2023
- Digitel ajusta tarifas de sus planes de telefonía para diciembre de 2023: estos son los nuevos montos
- Seniat recauda para el mes de noviembre 2023 casi 590 millones de dólares
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.