La Corporación de Desarrollo Económico de la ciudad de Greenville (GEDC) en Texas, Estados Unidos, entregó el Premio a la Inversión en la Comunidad a la planta P.A.N de Empresas Polar.
De esta manera, la planta “International Grains and Cereal” (IGC) en Estados Unidos, recibió el galardón por el compromiso de Empresas Polar con la ciudad. Esta organización instaló su planta productora de harina precocida de maíz P.A.N. en 2014.
También puedes leer: Qué es el Kit Conuquero Tecnificado de Maduro y cuál es su precio en dólares en Venezuela
El evento realizado en la sede de “Innovation First International”, el gerente de la planta, José Anzola, recibió el premio como reconocimiento a la inversión desarrollada y los empleos generados por la corporación en Greenville.
“Es la primera vez que nuestra planta tiene un reconocimiento de este tipo, lo cual nos llena de orgullo y nos inspira a mantener el compromiso de IGC con el desarrollo económico de Greenville”, destacó Anzola.
Adicionalmente, dijo el vocero: “Diez años atrás estábamos buscando el mejor lugar en Estados Unidos para construir una planta que procesara maíz, hoy estamos seguros de que tomamos la mejor decisión”.
Premio a la Inversión en la Comunidad
El reconocimiento lo entregó Greg Sims, presidente de la GEDC, asegurando que IGC es un ejemplo a seguir, instó a continuar el trabajo en conjunto.
A lo que Anzola respondió: “Este no es el fin del camino, estamos aquí para quedarnos y para seguir creciendo, por lo que seguro necesitaremos de su apoyo en el futuro”.
El presidente de IGC recordó que para 2021 la capacidad de producción aumento más de 30%, produciendo 43 mil toneladas de producto al año. En la actualidad, se incorporaron nuevas líneas de producción, de mezclas y productos congelados para comer.
La planta de Empresas Polar en Estados Unidos cuenta con 72 trabajadores de tiempo completo, generando 150 empleos directos aproximadamente.
International Grains and Cereal tiene la certificación de calidad e inocuidad mundial como IFS, también tiene certificaciones tales como, Libre de Gluten, Kosher y Halal. También, cumple con todos los requisitos exigidos por la FDA para operar como una planta manufacturera de alimentos.
Cabe destacar que, gracias a esta instalación en Texas, se exporta harina marca P.A.N. a países de América, Europa, Asia, Oceanía y África.

Te puede interesar:
- Fedecámaras: La recuperación económica de Venezuela es a largo plazo y se debe centrar en el gasto pública
- UNT Zulia celebra elecciones de nuevas autoridades regionales este sábado 4 de marzo de 2023
- Primero Justicia confirma que Henrique Capriles Radonski será su candidato en las elecciones primarias de la oposición
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.