Tal y como lo informó El Vigilante en enero de este año, vuelve el Encendido de Luces de la avenida Bella Vista. La fecha la confirmó este viernes la Comisión Ejecutiva de Eventos Conmemorativos y Festivos del Zulia (Cofez).
De esta manera, los zulianos disfrutarán del anhelado evento que iluminará la avenida Bella Vista, realizándose este año luego de casi una década sin realizarse. El recorrido será desde la Plazoleta de La Virgen en el Casco Central, hasta el Parque La Marina, el próximo viernes 4 de noviembre.
Encendido de Bella Vista será el 4 de noviembre
Luego de siete años, regresa el Encendido de Bella Vista, con 29 cuadras iluminadas y 16 tarimas entre pequeñas, medianas y las dos principales ubicadas en 5 de Julio y el Parque La Marina.
El tradicional encendido de luces que le da el toque navideño a la ciudad se llevará a cabo entre la Gobernación del Zulia, Consejo Legislativo, Alcaldía de Maracaibo, Corpoelec y Corpozulia, sumando, además, al sector privado.
El recorrido este año iniciará en el parque La Marina, pasando por Plaza El Ángel hasta la avenida Padilla, hacia el Monumento de la Virgen, Plaza Bolívar y Paseo Ciencias.
Para el masivo evento, Manuel Rosales dispuso una zona de seguridad conformada por protección civil, clínicas móviles y cuerpos policiales.
Estas son las demás actividades que enmarcarán la Feria de La Chinita
Andreina Pineda, presidenta de Cofez y Karelia Barón, secretaria ejecutiva de la comisión, detallaron partes de las actividades programadas desde este 21 de octubre, exhortando a los zulianos a encender en casa hogar su árbol y colocar el pesebre.
El 25 de octubre inicia la temporada de béisbol en el Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.
Para el 29 de octubre, los marabinos se reencontrarán con la Virgen Morena, con la Bajada de La Chinita desde la Basílica.
Desde el 2 al 6 de noviembre, la gobernación del Zulia realizará la Expo Feria Ganadera en el Tibisay Hotel del Lago.
El 6 de noviembre, Festival de Petacas. Mientras que, el 8 el Día del Gaitero, donde reconocerán a los intérpretes del folclor zuliano y el 10, Fundagraez homenajeará a Ricardo Aguirre.
Del 10 al 20 de noviembre, inicia Expozulia con más de 20 expositores, cultores, gastronomía, cartel de feria, empresarios y más.
Para el 12 de noviembre, 5 de julio será el Desfile de Feria, con comparsas, carrozas y presentación de bandas show.
El 16 de noviembre, se realizará el Festival de Danzas Chiquinquireñas y el 17, el Amanecer de Feria sumado el 18 el Juego de La Chinita.
A su vez, el mismo 18 se realizará la Solemnidad de Nuestra señora de Chiquinquirá desde la Basílica y el 19 de noviembre, el Festival Gastronómico: Mango, Coco y Plátano en el Centro de Arte de Maracaibo, Lía Bermúdez.
Del 23 al 26 de noviembre: Torneo de Golf en el Country Club y el 26 la Bajada de Santa Lucía. Al día siguiente, la Solemnidad de Nuestra Señora de La Milagrosa y del 1 al 3 de diciembre el Festival de Café y Postres, en Casa D’ Italia.
Para el 2 de diciembre, los 21 municipios del Zulia realizarán la Feria de la Hallaca, donde podrán adquirir los ingredientes del plato típico.
La Feria de Santa Lucía iniciará del 9 al 13 de diciembre y del 16 al 24 se realizarán las Misas de Aguinaldo.
Te puede interesar:
- “Será un evento de gran importancia”: Feria Gastronómica de Maracaibo “pondrá la mesa” desde el 10 al 14 de noviembre
- Alejandra Fuenmayor es la nueva madrina de las Águilas del Zulia para la temporada 2022-2023
- Presentan Festival de Compositores “Una Gaita Para San Francisco” con $21.500 a repartir
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.