Estatua de María Lionza fue trasladada a la montaña de Sorte en el estado Yaracuy

La escultura estaba bajo resguardo en el galpón de la Dirección de Mantenimiento de la Ciudad Universitaria de Caracas, al que adaptaron para su protección desde 2004

Redacción El Vigilante

El Consejo de Preservación y Desarrollo (Copred) de la Universidad Central de Venezuela denunció este 4 de octubre la “sustracción y traslado a un lugar desconocido” de la estatua de María Lionza, del escultor Alejandro Colina.

La escultura estaba bajo resguardo en el galpón de la Dirección de Mantenimiento de la Ciudad Universitaria de Caracas.

El galpón fue adaptado para su protección desde 2004, fecha en la que la bajaron de su pedestal para su restauración.

La UCV recalcó que siempre fue su interés “permisar y contribuir” con el traslado de la estatua de María Lionza hacia el sitio donde estaba ubicada cuando colapsó en julio de 2004.

Sobre la reciente movilización inconsulta, aseguran que “no hubo petición de instancia pública o privada para tramitar el permiso de traslado de la estatua hacia espacios exteriores de la Universidad”.

Así como tampoco informes “desde ninguna institución sobre propuestas de traslado o justificaciones para su reubicación”.

Por su parte, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas informó a Runrun.es que esa institución recibió una denuncia sobre la sustracción de la pieza artística del recinto universitario.

Sin embargo, se ordenó que no se iniciaran las averiguaciones porque “no se trataba de un robo”.

De la Universidad Central de Venezuela para Sorte: Estatua de María Lionza fue trasladada a Yaracuy

La estatua de Maria Lionza fue creada por el historiador, docente y abogado Alejandro Colina en el año 1951.

La pieza consiste en una mujer desnuda y sosteniendo entre sus manos, por encima de su cabeza, la pelvis también de una mujer, en alusión a la diosa de la fertilidad.

La estatua de piedra falsa mide 5,9 × 1,2 × 3,74 metros, excluyendo el pedestal.

Para la movilización de la estatua, es necesario el uso de una grúa telescópica, tipo de vehículo usado para la elevación y suspensión de cargas pesadas y que puede transportar desde 42 a 208 toneladas de peso.

Además, para transportar una obra de esta dimensión, se requiere que el vehículo de carga esté acondicionado de manera especial para evitar causar daños a la obra.

Esto hace imposible que una obra de esa magnitud pueda ser hurtada o robada.

De allí que versiones extraoficiales apuntan a que la estatua fue movilizada para llevarla a la montaña de Sorte, en el estado Yaracuy.

Esta información la corroboró el 4 de octubre el medio Yaracuy al Día.

Foto: Captura de Pantalla

En su perfil en Instagram, el medio compartió un video de los preparativos.

Precisaron que las autoridades regionales iniciaron la instalación en el sector Quibayo de la montaña de Sorte.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

Popular

LO MÁS Reciente