Esto dicen beisbolistas venezolanos que solicitaron asilo en España: “era para incrementar nuestro potencial”

De acuerdo con declaraciones de una fuente cercana al grupo, la historia detrás de la solicitud de asilo es más matizada de lo que inicialmente se pensó.

- Advertisement -

Diecinueve beisbolistas venezolanos sorprendieron al mundo del deporte al solicitar asilo en España. En un video que compartieron en redes sociales, los jugadores aclararon que su decisión no fue motivada por la crisis en Venezuela, sino por su intención de buscar un futuro mejor y continuar desarrollando su potencial en el béisbol.

Los jóvenes, que llegaron a España con el objetivo de participar en una gira deportiva, enfrentaron una difícil elección. La cancelación de algunos encuentros dejó a muchos de ellos en la incertidumbre, lo que llevó a un cambio radical en sus planes. A través de un video publicado por Seir Contreras, expresaron claramente su motivación:

“Tomamos la decisión de quedarnos para que España nos diera la oportunidad de incrementar nuestro potencial en el deporte”. Estas palabras reflejan su enfoque en el crecimiento y la superación, en lugar de una simple huida de la situación en su país.

También puedes leer: Karateca ucraniano rechaza posar con un ruso en el campeonato Karate 1 Youth League en acto de protesta

Beisbolistas venezolanos no pidoeron asilo a España 

De acuerdo con declaraciones de una fuente cercana al grupo, la historia detrás de la solicitud de asilo es más matizada de lo que inicialmente se pensó.

“La realidad es que ellos nunca pidieron asilo. Ellos son mayores de edad y el profe les dijo ‘listo, nos vamos’, y ellos le dijeron que se querían quedar allá”. Este aspecto sugiere que la decisión de permanecer en España está motivada por el deseo de aprovechar las oportunidades que el país ofrece en el ámbito deportivo.

Muchos ya han comenzado a recibir ofertas de equipos locales. Además, se ha destacado que los jugadores se hicieron cargo de sus propios gastos de viaje, lo que evidencia su esfuerzo y valentía.

En el caso de los menores de edad, se encuentran bajo la tutela de sus representantes, asegurando así un nivel de apoyo adecuado en este nuevo entorno.

A pesar de los rumores que circulan en algunos medios, afirmando que los beisbolistas enfrentan situaciones precarias. La fuente asegura que esa información es completamente errónea. Muchos de ellos están entusiasmados por la oportunidad de jugar béisbol en un entorno competitivo y están comprometidos a trabajar por sus sueños.

La decisión de estos diecinueve beisbolistas no solo representa una emocionante búsqueda de oportunidades personales, sino que se convierte en un símbolo de esperanza para otros jóvenes deportistas en circunstancias similares en Venezuela.

Con el béisbol como su mayor pasión, estos jugadores están decididos a forjar su camino hacia el éxito, listos para enfrentar cualquier reto que se les presente.

A medida que esta conmovedora historia se desarrolla, aumenta el interés por el futuro de estos talentosos deportistas. La comunidad del béisbol se mantiene atenta a cómo avanzarán en su nueva etapa en España y la apertura de nuevas puertas en el ámbito deportivo.

Su historia es un poderoso recordatorio de la resiliencia y la ambición de muchos atletas venezolanos que aspiran a mejorar sus vidas a través del deporte.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente