El estudiante de antropología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), John Kelvin Álvarez Peña, fue privado de su libertad la noche de este lunes 4 de septiembre.
Álvarez fue detenido el pasado miércoles 30 de agosto por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). “Tras permanecer más de 24 horas desaparecido, Álvarez fue trasladado la noche del viernes 1 de septiembre al Palacio de Justicia de Caracas, pero la audiencia, a cargo de un Tribunal en materia de terrorismo, fue diferida para el este lunes”, informó la ONG Provea.
Un tribunal de Caracas vinculó al joven estudiante a la causa de los seis sindicalistas condenados a 16 años de prisión. Esto, por los delitos de conspiración y asociación para delinquir por una presunta operación para atentar contra autoridades venezolanas, según el fiscal general Tarek William Saab.
También puedes leer: Nuevas autoridades rectorales de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fueron juramentadas este jueves 20 de julio
Estudiante de la UCV es detenido y privado de libertad
El abogado Joel García, quien lleva la causa de los seis sindicalistas condenados a prisión, detalló sobre la detención y posterior presentación ante un tribunal del estudiante John Álvarez.
“En la noche de ayer 4/9 se realizó audiencia de presentación y fue privado de su libertad el estudiante de antropología UCV Jonh Álvarez. Según tribunal tenía orden de aprehensión desde 2022 por los delitos de Conspiración y Asociación con caso sindicalistas condenados a 16 años”, indicó García.
“Álvarez declaró y narró las circunstancias en que fue detenido, su moto, reloj y cadena no figuran en el acta de aprehensión, es decir, lo robaron”, dijo García. Además, el joven señaló a los funcionarios que lo torturaron con nombres y características físicas, apuntó el abogado.
También puedes leer: Se les acusa de conspiración y asociación para delinquir: sindicalistas detenidos por protestas para exigir derechos laborales son sentenciados a 16 años de prisión
De acuerdo a lo expresado por el abogado, Álvarez también declaró que funcionarios del DIP junto a otro del DAE, lo obligaron hacer una declaración frente a una cámara de un móvil celular. Incriminando a los ciudadanos Carlos Salazar (sindicalista) y Carlos Julio Rojas (periodista).
“Entre las cosas que debía decir para incriminarlos, era que Carlos Salazar lo invitó a colocar explosivos en la autopista Valle-Coche, y Carlos Rojas eran quien lideraba el cierre de calles y manifestaciones en la parroquia La Candelaria”, señaló Joel García.
García informó que el estudiante John Álvarez fue imputado, privado de su libertad, con tan solo señalamiento de informes anónimos de contrainteligencia.
“Qué difícil es el ejercicio del derecho bajo estas circunstancias”, acotó el abogado.
Por su parte, organizaciones de derechos humanos como Provea, rechazaron la detención de Álvarez. Además, alertaron sobre el aumento de la persecución y criminalización en el país.
Te puede interesar:
- El equipo cambiará de sede por primera vez en 81 años: Leones del Caracas dejará de jugar como local en el estadio de la UCV…
- Así recibieron los estudiantes de la escuela de Antropología al nuevo rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV)
- Confirman traslado de sindicalistas de SIDOR a centro de detención en Caracas: familiares denuncian que no han podido verlos
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.