El presidente de la Asociación de Fabricantes de Lubricantes de Venezuela (Afalub), Antonio Rodríguez, expresó que el mercado de lubricantes en el país se redujo a una cuarta parte de lo que era hace 10 años.
En ese sentido, Rodríguez explicó que por diversos motivos hay una disminución del sector industrial. “Estamos hablando de un mercado de 20 millones de litros y hoy tenemos un mercado de 5 millones de litros”, dijo en entrevista por Unión Radio.
También puedes leer: Sector automotriz en Venezuela registró una caída de 19,7 por ciento en 2023: se ensamblaron 76 unidades en un año
Pdvsa principal productora de lubricantes
Sobre el reinicio de la producción de lubricantes de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) sostuvo que la empresa es “una competidora confiable con la que sabemos que estamos trabajando de tú a tú”.
Asimismo, Rodríguez manifestó que los fabricantes venezolanos de lubricantes están en la capacidad de abastecer el mercado nacional en la actualidad.

Igualmente, señaló que PDVSA era la principal productora de lubricantes en el país, pero “por todo el tema del bloqueo, de sabotaje dejó de producir aceites, generando una pérdida en el mercado de un productor importante”.
Por otra parte, informó que hay 14 empresas en el país que producen aceites y grasas, y éstas les suministran a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) el 100 % de los lubricantes que consume.
Te puede interesar:
- Profesora y líder sindical Elsa Castillo anunció su candidatura a las elecciones presidenciales de Venezuela para este 2024
- Cinco agencias de viajes han cerrado en Venezuela: venta de paquetes turísticos para asueto de Carnaval no supera resultados de 2023
- Fedeagro pide mejorar precios de insumos para la cadena de producción: sector agrícola requiere 1.500 millones de dólares para recuperarse
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.