Colegio de Médicos del Zulia apoya a LUZ en caso de falso médico

Se trata de Mauricio Monroy Patiño, un colombiano arrestado dentro de un quirófano del HUM el pasado martes 3 de mayo, tras comprobarse que sus documentos académicos eran falsos.

Redacción El Vigilante

En un comunicado público, el Colegio de Médicos del Zulia (Comezu) confirmó lo que ayer publicó El Vigilante. El gremio ofreció su apoyo incondicional a La Universidad del Zulia ante el caso del falso médico que pretendió cursar un postgrado de anestesiología en LUZ.

Se trata del caso de Mauricio Monroy Patiño, un colombiano arrestado dentro de un quirófano del HUM el pasado martes 3 de mayo, tras comprobarse que sus documentos académicos eran falsos.

El mensaje gremial está avalado por la Junta Directiva del Comezu y firmado por su presidenta Dianela Parra y la secretaria general Ana Medina.

capturan a médico falso
Foto cortesía CICPC.

Comunicado de apoyo del Comezu al LUZ en caso de falso médico

“En atención a la situación derivada de la detención que hizo el CICPC de un médico extranjero por presentación de documentos falsos consideramos necesario fijar posición en los siguientes términos:

1.- La Facultad de Medicina es cuna de numerosos y calificados profesionales de forma ininterrumpida. Demostrando eficiencia y productividad a pesar de las restricciones y limitaciones derivadas de la situación país.

2.- El proceso de selección de concursantes para aspirar a un postgrado está ajustado a los requisitos y valores contemplados en el Baremo  de Concurso. Además, los jurados los integran destacados miembros del personal docente y de investigación de la Facultad merecedores del más absoluto respeto.

médico falso HUM

3.- El Tema  de las falsificaciones de títulos, credenciales, certificados médicos viales, entre otros, se incrementó con el uso de la tecnología. Es una situación que viene afectando distintas esferas del quehacer diario.

4.- Con antelación recibimos la información por parte del doctor Freddy Pachano Director de Postgrado. Sobre la irregularidad detectada al auditar los documentos de un Residente de Anestesiología en el primer trimestre del postgrado.

Tiempo que indica que se están aplicando los procedimientos de verificación. Ya que en el caso de extranjeros no es fácil, por las reglamentaciones de  confidencia o reserva de datos que existen en otros países.

5.- La denuncia presentada ante el CICIPC indica la seriedad con la que se trata el caso.

La Junta Directiva del Colegio de Médicos del Zulia respalda plenamente y le brinda irrestricto apoyo a la Facultad de Medicina. A su Decano Dr. Sergio Osorio Morales, a su Director de Postgrado Dr. Freddy Pachano y demás Miembros del Consejo Técnico de Postgrado”.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

Popular

LO MÁS Reciente