Cámara de Comercio revela que más de 60 por ciento de las familias en Maracaibo considera que su situación económica empeorará proximamente

Para poder afrontar la situación, muchos buscan actividades complementarias, siendo la venta de bienes en el hogar una opción común

- Advertisement -

La situación socioeconómica de las familias marabinas es un tema de gran relevancia. La Cámara de Comercio de Maracaibo (CMM) realizó un estudio a través de su Unidad de Información y Estadística, en alianza con Efraín Rincón Consultores, se aplicó la Encuesta Ómnibus, para obtener datos sobre la realidad que enfrentan en la capital zuliana.

En términos socioeconómicos, los resultados son reveladores. El 64,2 por ciento de los encuestados considera que su situación económica es mala o muy mala. Para poder afrontarlo, muchos buscan actividades complementarias, siendo la venta de bienes en el hogar una opción común. Sin embargo, la perspectiva a corto plazo no es alentadora: más del 60 por ciento cree que su situación empeorará en los próximos seis meses.

También puedes leer: Este es el precio del dólar hoy 23 de febrero de 2024 en Venezuela: tasa del BCV y cotización del paralelo

Familias en Maracaibo creen que su situación económica podría empeorar pronto

En cuanto a los ingresos familiares, el estudio muestra que el 90 por ciento de las familias reporta ingresos mensuales en un rango que va entre los 100 a 400 dólares, con un promedio de 247 dólares.

Estos ingresos se dividen en tres categorías: ingreso autónomo, remesas y ayuda gubernamental. Sorprendentemente, el 45 por ciento de las familias disfruta de las tres categorías, mientras que el mismo porcentaje no recibe apoyo económico de familiares en el extranjero. Solo un 11,6 por ciento no recibe ningún tipo de ayuda del gobierno o remesas.

La migración también es un aspecto relevante. El 69,3 por ciento de los hogares tiene al menos un familiar en el extranjero, siendo Chile el principal destino. Además, el 15,5 por ciento de los encuestados tiene al menos un familiar fuera de Maracaibo, y Barquisimeto es la ciudad preferida para emigrar. La intención de migrar también es significativa: el 37,3 por ciento tiene al menos un miembro de la familia con deseos de salir del país.

En cuanto al consumo de bienes y servicios, la dieta alimenticia es prioritaria para las familias marabinas. El 90,2 por ciento realiza las tres comidas del día, destacando el consumo de queso y harina de maíz precocida. Sin embargo, las proteínas de origen animal, como la carne y los huevos, están ausentes en la mayoría de los hogares.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente