FAVENPA: “No hay ensamblaje de carros para pasajeros o rústicos en Venezuela”

Omar Bautista advirtió que el sector de autopartes está totalmente disminuido por el poco ensamblaje y el gran número de importaciones de vehículos al país

- Advertisement -

Durante el mes de octubre de 2022 solo se ensamblaron 62 vehículos en Venezuela.

Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), destacó que hasta octubre solo se han ensamblado 62 vehículos en el país que son chasis para autobuses y camiones.

Bautista advirtió que el sector de autopartes está totalmente disminuido por el poco ensamblaje y el gran número de importaciones de vehículos al país.

También explicó que la industria nacional de autopartes se mantiene por la venta de repuestos del parque automotor.

En entrevista con Román Lozinsky por el Circuito Éxitos, indicó que 7 empresas de autopartes en Venezuela han cerrado operaciones este año porque el mercado está muy mermado y no hay ensamblaje de vehículos.

También destacó que las exportaciones se han mantenido en los 10 millones de dólares anuales, una cifra muy baja porque son pocas las empresas que lo hacen con gran esfuerzo.

«Hemos perdido la competitividad internacional, usamos solo el 20% de nuestra capacidad instalada» añadió.

Por otra parte, aseguró que no hay ensamblaje de carros para pasajeros o rústicos en Venezuela.

A su vez, resaltó que hay un registro de 5 mil vehículos importados cada año y este año se espera que la cifra llegue a 6 mil vehículos.

«Hay mucha competencia desleal con los productos importados que no deben pagar impuestos» acotó Bautista.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente