La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) señaló que la importación de productos terminados con exoneraciones arancelarias y el contrabando impactan, negativamente, a los agricultores.
“Quienes sostienen la economía de 17 de los 23 estados en condiciones adversas”, apunta el comunicado publicado en sus redes sociales.
También puedes leer: Fedeagro advierte sobre el incremento en el ingreso de alimentos sin permisos sanitarios en Venezuela

Asimismo, alertan de una reducción “desproporcionada” de sus ingresos, como consecuencia de una “contracción del consumo” en el país. Aseguran que esta situación “está afectando a todas las cadenas agroalimentarias”.
Los productores agrícolas advirtieron que se ha registrado una caída del ingreso que “está contrayendo, significativamente, la demanda interna de alimentos”.
Fedeagro aseguró que la producción interna “carece de apoyos”. “La inversión pública en “infraestructura productiva es prácticamente nula” y el crédito bancario está “significativamente restringido”.
“No podemos permanecer indiferentes a esta situación”, expresó la confederación. Además exigen la creación de un Consejo Nacional de Cereales, en el que los sectores público y privado hagan un “balance entre la oferta y la demanda interna” para definir los volúmenes de las importaciones y fijar la época para hacerlas.
Por otra parte, también piden que se garantice el “abastecimiento oportuno y seguro” de combustible para los productores.
Te puede interesar:
- Producción de arroz en Venezuela aumentó este año 118% con respecto a 2021, según Fedeagro
- Según Cendas-FVM: canasta alimentaria de agosto 2023 se ubicó en $491 y el salario mínimo en $3,89
- Aseguran que el sector atraviesa una situación “muy difícil”: caficultores exigen que precio de venta del café sea anclado al costo de producción
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.