Zulianos arrasan en el concurso Camino al Futuro Venezuela 2035 de Fedecámaras: participaron estudiantes, docentes e investigadores

Jóvenes y profesionales orgullo de la región occidente, una digna representación de civismo y compromiso con el país

- Advertisement -

Con una destacada participación de docentes, investigadores independientes y estudiantes universitarios, Fedecámaras organizó en el concurso ‘Camino al Futuro Venezuela 2035’ para canalizar un plural aporte de propuestas al país desde la academia.

La nota de prensa señala que cuatro de los seis premiados y seis menciones honoríficas son del Zulia. De 568 aspirantes de todo el país, participaron 320 estudiantes, 152 docentes y 96 investigadores de 41 universidades e investigadores independientes.

También puedes leer: Fedecámaras Zulia fija posición sobre situación de la gasolina en la región: “lo cotidiano se ha convertido en una calamidad”

“Con este concurso, Fedecámaras, propició la participación de las talentosas voces que tienen propuestas para el desarrollo posible y necesario de Venezuela, lo cual fue validado por 59 de los más destacados académicos del país, quienes aportaron credibilidad y transparencia en la escogencia de los ganadores, debido a que el jurado no sabía de quien era el trabajo que evaluaba, pues, se identificaba con un código y no con el nombre del autor, lo que conoce como ‘doble ciego’, apunta la nota.

Zulianos arrasan en concurso de Fedecámaras

En la modalidad profesionales el primer lugar lo obtuvo el trabajo titulado “Propuesta de lineamientos estructurales para el desarrollo de una formación educativa multimodal dirigido a las universidades venezolanas”, de la Docente de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, estado Falcón, Isdari Gabriela Lugo Rodríguez.

Daniela Minorta Robles, (Zulia) investigadora independiente y comunicadora social obtuvo el segundo lugar con el trabajo titulado: “La interrelación entre el cambio cultural y la transformación digital” y el tercer premio fue para el artículo: “Propuesta de un modelo energético para Venezuela basado en el potencial solar y la producción de energía eléctrica mediante la fotosíntesis de las plantas”, por Raymond Daniel Rodríguez Martínez. Docente en la Universidad Metropolitana, estado Miranda, pero de origen zuliano.

También puedes leer: Fedecámaras Táchira propone buscar financiamiento de la Banca colombiana para dinamizar la economía en la frontera

Por otra parte, en la categoría estudiantes universitarios de los dos últimos años de carrera, el primer lugar lo obtuvo el artículo “Civismo Tecnológico: Perspectivas para la construcción de capacidades en la sociedad civil venezolana” de David Eduardo Oviedo, estudiante de la Universidad Centroccidental, Lisando Alvarado, (Bqto).

El segundo premio lo obtuvo el trabajo “Degradación de compuestos orgánicos volátiles a través de reactores catalíticos de descarga de barrera eléctrica”; de Elianna Albarrán, estudiante de la Universidad Rafael Urdaneta, URU.

Y El tercer premio lo ganó Omar García, estudiante de la Universidad Rafael Urdaneta URU, con el trabajo titulado: “Modelado de proceso de producción de diésel sintético a partir de emisiones de industrias petroquímicas”.

Destacan la educación como forma de ascenso social

Finalmente, el presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández Gallardo, enfatizó en la importancia de la educación como forma de “ascenso social” y aporte concreto al desarrollo del país.

Por su parte, el rector de la Universidad Rafael Urdaneta, Pedro León, acompañó a los estudiantes de la URU y expresó su agradecimiento a este tipo de iniciativas.

“Jóvenes y profesionales orgullo de la región occidente, una digna representación de civismo y compromiso con el país, que dejaron en alto al Zulia en esta primera edición del concurso nacional”, destaca el organismo.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente