La Federación Venezolana de Maestros (FVM) advirtió que 90% de los estudiantes de sexto grado no están preparados para pasar al bachillerato.
Así lo aseguró Carmen Teresa Márquez, secretaria general de la organización gremial y sindical. Márquez señaló que ese porcentaje de la población de la educación básica tiene deficiencias en áreas como matemáticas, ciencias y castellano, informó El Pitazo en su cuenta en Twitter.
También puedes leer: Maestros y jubilados del Ministerio de Educación exigen al gobierno nacional pago de cestatickets: “estamos pasando por una situación grave”
“Los niños no están aprendiendo. La Federación Venezolana de Maestros realizó una investigación para los niños de sexto grado y 90% de ellos no respondió en áreas de matemáticas, ciencias y castellano. Están saliendo los niños mal preparados en los colegios, no hay calidad”, dijo en una rueda de prensa.
Además, Márquez hizo énfasis en que el año escolar culminó en condiciones pésimas y responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro.
Federación de Maestros: estudiantes no están saliendo bien preparados
Por otra parte señaló que hay docentes que, con el permiso de las zonas educativas, han optado por asistir menos días a los colegios para dedicarse a otros trabajos que le generen ingresos económicos.
La secretaria general de la FVM criticó que las autoridades no aumenten los salarios ni firmen la convención colectiva.
También puedes leer: Federación Venezolana de Maestros exige que se reanude discusión del contrato colectivo: solo se han aprobado el 30% de las cláusulas
Sobre este punto, recientemente, Márquez aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro sigue sin pronunciarse sobre el aumento de los salarios a los maestros para el año escolar 2023-2024, por lo que no descartan nuevas acciones antes de iniciar el nuevo periodo escolar, si no logran un acuerdo antes, reseñó TalCual.
“Queremos iniciar el próximo año escolar en paz, porque es importante para nuestros estudiantes. Los trabajadores de la educación tienen salarios muy bajos y debería ganar entre 300 dólares y 400 dólares mensuales”, dijo Márquez durante una entrevista.
El pasado 12 de julio, docentes activos y jubilados del sector educativo se reunieron frente a la sede del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) para entregar un documento dirigido a la vicepresidenta Delcy Rodríguez en el que exigen el pago de todos sus beneficios y aumento salarial.
Te puede interesar:
- Aerolínea Estelar anuncia ruta Santo Domingo del Táchira – Maracaibo a partir del 28 de agosto 2023: esta es la tarifa
- Tarek William Saab: al Ministerio Público han ingresado 2.076 casos por delitos de abuso a niños, niñas y adolescentes
- “Soy inocente de lo que se me acusa”: exsacerdote Enrique Alaña Morillo denunció que fue expuesto de forma “poco caritativa” por los medios
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.