La Alcaldía de Maracaibo intensificó las labores de control ambiental en el sector Santa Rosa de Agua, parroquia Coquivacoa, debido al aumento de desechos sólidos que terminan en el Lago.
El Instituto Municipal del Ambiente (IMA) encabezó la jornada de fiscalización, en la que se verificó el cumplimiento de las ordenanzas ambientales vigentes y se promovió la concientización entre los comerciantes y residentes del sector.
También puedes leer: Alcaldía de Maracaibo brindó atención médica a más de 400 personas en jornada integral de salud
Fiscalización ambiental intensifica su labor en Santa Rosa de Agua
Janner Pérez, presidente encargado del IMA, informó que los equipos de inspección se mantienen desplegados en distintas parroquias de la ciudad. Además, se mantienen con especial atención en Coquivacoa.
“Estas acciones forman parte del plan de saneamiento ambiental que impulsa el alcalde Giancarlo Di Martino, con el objetivo de garantizar una ciudad más limpia, ordenada y sostenible para todos”, afirmó.
Asimismo, con el propósito de fortalecer la participación comunitaria, se hizo un llamado a la conciencia ciudadana y al manejo responsable de los desechos.
“Recuerden que el lago es de todos y debemos cuidarlo. Hay que saber manejar adecuadamente los desechos para no seguir generando daños ambientales”, agregó.
Te puede interesar:
- Anuncian el cronograma de actividades para la Feria del Lago 2025 en San Francisco
- El Zulia se une a la Jornada Nacional de Reforestación con la siembra de más de siete mil árboles
- Alcaldía de Maracaibo extiende plazo de inscripción del festival “Maracaibo Elige la Gaita del Año 2025”
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.