Frontera colombo-venezolana se mantiene abierta pese a denuncias de ataques para sabotear las elecciones

Diosdado Cabello reveló un presunto plan terrorista para generar disturbios durante la jornada electoral, por lo que decidieron suspender los vuelos entre Colombia y Venezuela hasta después de las elecciones

- Advertisement -

En medio del clima de tensión previo a las elecciones parlamentarias y regionales del próximo domingo 25 de mayo, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que, por ahora, no se contempla el cierre de la frontera colombo-venezolana.

La declaración se produce tras el anuncio de la suspensión de vuelos binacionales por parte del Gobierno venezolano, para evitar que se lleve a cabo un supuesto plan terrorista que busca sabotear el proceso electoral.

También puedes leer: Gobierno restablece horario laboral regular en la administración pública tras levantar medida de ahorro energético

Bernal informó que los cuatro puentes internacionales que conectan el estado Táchira con el departamento colombiano de Norte de Santander (Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Unión y Tienditas) continúan operativos con normalidad.

“No se ha tomado ninguna decisión de cerrar las fronteras. Esa es una medida que compete exclusivamente al Ejecutivo nacional”, aclaró el mandatario regional durante una rueda de prensa ofrecida en San Cristóbal.

El anuncio de la suspensión de los vuelos entre ambos países, aunque no fue acompañado de un cierre terrestre, generó inquietud entre los ciudadanos que transitan diariamente la frontera, muchos de los cuales tienen vínculos familiares o comerciales en ambos lados.

El pasado lunes, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, reveló que los cuerpos de inteligencia detectaron un presunto plan terrorista para generar disturbios durante la jornada electoral. La denuncia provocó un refuerzo de las medidas de seguridad en varios estados fronterizos del país.

Sin embargo, Bernal descartó que en el Táchira se necesite incrementar el número de funcionarios para controlar la situación. “No es necesario, ya que en Táchira existe un control absoluto de la seguridad, tanto en los puentes fronterizos como en los patrullajes de los más de 187 pasos irregulares que se encuentran en la zona”, afirmó.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente