CATESFAM reafirma su compromiso con el bienestar emocional en el marco del Día de la Salud Mental

El modelo de la fundación se centra en el apoyo integral al paciente y su entorno familiar, reconociendo a los familiares como el principal pilar de recuperación

- Advertisement -

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre, el Centro de Atención Especializado en Salud Mental y Familias (CATESFAM) ratificó su compromiso con el bienestar psicológico y emocional de la comunidad.

Bajo el lema “Una buena salud mental nos lleva a un futuro esperanzador”, la fundación destacó que la salud mental es “la base que sustenta nuestras capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones saludables y dar forma positiva al mundo donde vivimos”.

También puedes leer: Catesfam invita a las empresas a priorizar la salud mental de sus empleados

Además, subrayó que este aspecto del bienestar humano debe entenderse como un derecho fundamental y un pilar del desarrollo personal, social y económico.

Para 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) establecieron como tema central el acceso a servicios de salud mental en catástrofes y emergencias humanitarias, una línea de acción que busca garantizar atención psicológica tanto a las comunidades afectadas como a los profesionales que brindan asistencia.

En este sentido, CATESFAM resaltó la importancia de fortalecer la respuesta emocional ante situaciones críticas. “El acceso a servicios de salud mental debe ser una prioridad, especialmente en momentos de crisis”, señaló la institución.

Castesfam reafirma su compromiso con la salud mental

La fundación, con sede en el sector La Lago de Maracaibo, enfatizó que su modelo de trabajo se centra en el apoyo integral al paciente y su entorno familiar, reconociendo a los familiares como el principal pilar de recuperación.

“Es vital garantizar su bienestar para lograr una recuperación colectiva”, afirman desde la organización.

CATESFAM aplica un modelo de 10 pasos que impulsa al paciente a aceptar su diagnóstico, cumplir con su tratamiento y participar activamente en su proceso de sanación.

Este esquema se complementa con reuniones de autoayuda, actividades psicofísicas y programas de reinserción social, diseñados para fortalecer la autoestima y la resiliencia.

Asimismo, la fundación implementa estrategias de contención emocional y primeros auxilios psicológicos para atender a comunidades afectadas por emergencias y al personal de primera línea que enfrenta altos niveles de estrés y trauma.

La organización ofrece atención de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde, en la calle 71B, N°2B-10, sector La Lago, y mantiene comunicación abierta a través del número 0424-6971246 y su cuenta de Instagram @fcatesfam.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente