Cuatro niveles de gobierno brindaron ayuda humanitaria a familias y animales afectados por la explosión en San Francisco

El operativo buscó garantizar asistencia médica, social y alimentaria a las familias afectadas por la emergencia

- Advertisement -

La explosión registrada en el almacén de fuegos artificiales Gallo Verde, en la parroquia Marcial Hernández del municipio San Francisco, provocó un despliegue de atención inmediata en el que se integraron los cuatro niveles de gobierno junto a las comunidades.

La Gobernación del Zulia asumió el liderazgo del plan de atención, con el respaldo de la Alcaldía de San Francisco, el Gobierno nacional y el Poder Popular representado por consejos comunales, UBCH y líderes de calle. 

También puedes leer: Alcaldía de San Francisco avanza en la restitución progresiva del servicio de gas en sectores afectados por la explosión 

Según explicó Endervery Páez, vocero de la comuna “Los hijos del comandante Hugo Rafael Chávez Frías”, la articulación permitió actuar de manera rápida y efectiva. “Se logró dar una respuesta inmediata que evitó pérdidas humanas y hoy garantiza atención integral a los afectados”, aseguró.

Equipos de Desarrollo Social, junto a las secretarías de Salud, Comunas y Pueblos Indígenas, así como instituciones regionales y nacionales de Alimentación, se desplegaron en las comunidades impactadas para entregar insumos básicos, atención médica y acompañamiento psicológico.

Historias de quienes sobrevivieron

En medio de la tragedia, los testimonios reflejan tanto el miedo vivido como el alivio de estar con vida. Yankelly Escalona, madre de tres niños, recordó el momento del estallido: 

“Durante la explosión, mi esposo se cayó, pero logró levantarse y correr. Nuestra casa quedó en ruinas, pero gracias a Dios estamos vivos. Las autoridades nos han ayudado con comida, ropa y artículos esenciales. Ahora, necesitamos ayuda urgente para reconstruir lo perdido”, manifestó.

Por su parte, Yoleida Ramírez agradeció la presencia en el sitio de la primera dama del Zulia, Roselyn López de Caldera, quien supervisó los traslados de afectados al Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo. 

“Nos atendieron por las heridas y en la cancha que se habilitó para recibirnos hemos contado con apoyo de bomberos y actividades para los niños. Ha sido una respuesta conjunta y solidaria”, expresó.

Otra de las vecinas, Gabriela Morillo, relató la difícil experiencia junto a sus hijos: “Fue un día muy trágico, pero estamos vivos. Recibimos atención médica, alimentación y medicamentos. No he podido volver a casa, pero aquí nos han tratado muy bien”.

Atención también para los animales

El despliegue incluyó el apoyo de la Misión Nevado, que brindó atención veterinaria a más de 50 animales afectados. De ellos, unos 20 fueron reubicados con fundaciones y movimientos animalistas, mientras que el resto permanece bajo cuidados en refugios temporales. 

“Muchos estaban deshidratados y desorientados. Quien desee ayudar puede hacerlo a través de nuestros centros de acopio publicados en redes sociales”, informó Leonardo Jiménez, coordinador estatal de la misión.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente