¿Qué pasó con la habilitación política de María Corina Machado?

El periodista dedicado a la política, Eugenio Martínez, señala que esta fecha límite era para lo pactado en Barbados, que incluye un proceso para las habilitaciones

- Advertisement -

El periodista dedicado a la política y a las elecciones, Eugenio Martínez, manifestó que la fecha límite que Estados Unidos impuso al gobierno de Venezuela para avanzar en los compromisos pactados en los acuerdos de Barbados se cumplió este jueves 30 de noviembre. Sin embargo, la habilitación política de María Corina Machado no se vio.

Martínez señala que esta fecha en realidad era para los compromisos que se pactaron en los acuerdos parciales de Barbados, que incluyen la liberación de presos políticos venezolanos y estadounidenses, así como un proceso que permitiera que los inhabilitados pudieran reclamar para participar en las presidenciales de 2024.

También puedes leer: Voluntad Popular anuncia que no participará en el referendo consultivo sobre el Esequibo

“Quien le dijo a usted que el 30 de noviembre se iba a habilitar a María Carolina Machado estaba mintiendo, porque eso no fue lo que se acordó en Barbados”, manifestó.

Procedimiento para suspender inhabilitación de María Corina Machado

El procedimiento para suspender las inhabilitaciones impuestas por la Contraloría General de la República, contrarias a la Constitución venezolana, al Pacto de San José y a la Convención Interamericana de Derechos Humanos, es acudir a la sala política-administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para hacer el reclamo.

Los candidatos tendrán desde este viernes 1 hasta el 15 de diciembre para solicitar una medida cautelar para suspender esta inhabilitación. El periodista enfatizó que esta medida no garantiza que el TSJ le conceda la razón.

“Aquí simplemente, con lo que ocurrió el 30 de noviembre, Nicolás Maduro sigue ganando tiempo y sigue corriendo la ruga hacia la segunda fecha límite, es decir, taxativamente impuesto, en la licencia 44 del 18 de abril, que es cuando tiene que decidir Estados Unidos si renueva o no las licencias que dio hace aproximadamente un mes”, expresó Eugenio Martínez.

Para finalizar el audiovisual, el comunicador detalló que uno de los escenarios probables es que de aquí a la convocatoria de las presidenciales previstas para el 2024, “es posible que lleguemos aún con la duda sobre la habilitación de María Corina Machado o de cualquier otro candidato”.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente